Presidente de Costa Rica

Presidente de la
República de Costa Rica




Rodrigo Chaves
Desde el 8 de mayo de 2022
Ámbito Costa Rica Costa Rica
Titular de Gobierno de Costa Rica
Sede San José
Residencia Casa Presidencial[nota 1]
Tratamiento
Salario ₡5,043,123 CRC[2]
(mensuales)
Duración 4 años, sin posibilidad de reelección
Designado por Sufragio universal
Suplente Vicepresidente de Costa Rica
Creación 31 de agosto de 1848
Primer titular José María Castro Madriz
Sitio web www.presidencia.go.cr

El presidente de Costa Rica es el jefe de Estado y jefe de Gobierno de la República de Costa Rica. El presidente dirige el poder ejecutivo del Gobierno de la República y es quien ejerce el mando supremo de la Fuerza Pública.[3]

La Constitución Política le confiere la autoridad del Poder Ejecutivo al presidente, y establece el procedimiento para elegirle, así como sus funciones y responsabilidades, las cuales incluyen la de nombrar, o remover, a los empleados y funcionarios ejecutivos que sirvan cargos de confianza, la representación de la nación en actos de carácter oficial, y el sancionar o promulgar leyes, reglamentarlas, ejecutarlas y velar por su cumplimiento.[3]​ En sus funciones, el presidente es acompañado por dos vicepresidentes y por un ministro de la Presidencia, así como por un grupo de ministros que conforman el Consejo de Gobierno.[4]

También desempeña un papel de liderazgo en la formación de leyes y en la formulación de políticas nacionales. El artículo 140 de la Constitución le otorga al presidente la atribución de firmar o vetar leyes aprobadas por la Asamblea Legislativa. Asimismo, dado que los presidentes modernos también suelen ser vistos como los líderes de sus partidos políticos, el impulso de políticas y leyes importantes está significativamente determinado por el resultado de las elecciones legislativas. Por otra parte, debido a la abolición del ejército de Costa Rica en 1948, el presidente no es un comandante en jefe, a diferencia de la norma en la mayoría de los otros países, aunque la Constitución Política sí lo describe como quien ejerce el mando de la Fuerza Pública.[3]

El presidente es elegido directamente a través de unas elecciones presidenciales por un período de cuatro años, junto con los vicepresidentes. Entre 1969 y 2003, al presidente se le prohibió constitucionalmente ser reelegido en el cargo, sin embargo, la Corte Suprema de Justicia revocó en 2003 la sentencia que prohibía la reelección, estableciendo a partir de entonces que un presidente sería elegible para postularse nuevamente después de esperar al menos dos periodos constitucionales después de dejar el cargo.[5]

Rodrigo Chaves Robles es el 49.º y actual presidente de Costa Rica. Asumió el cargo el 8 de mayo de 2022 después de las elecciones generales de ese mismo año, donde tuvo que ir a balotaje, y se enfrentó al expresidente José María Figueres del Partido Liberación Nacional. Chaves ganó las elecciones con más de un millón de votos.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.

  1. «Heads of State, Heads of Government & Ministers for Foreign Affairs» (en inglés). Protocol and Liaison Service. Naciones Unidas. Consultado el 7 de diciembre de 2015. 
  2. «Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas». Sistema Costarricense de Información Jurídica. 3 de diciembre de 2018. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  3. a b c «Constitución Política de la República de Costa Rica». Sistema Costarricense de Información Jurídica. 7 de noviembre de 1949. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  4. «Poder Ejecutivo». Presidencia de la República de Costa Rica. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  5. Romero, Enrique (2015). «Derecho constitucional y reelección presidencial: Sentencia del tribunal constitucional No. 2771 del 2003». Revista de Ciencias Jurídicas (136). Consultado el 17 de marzo de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne