Protocolo de comunicaciones

En la comunicación por semáforo el protocolo de comunicaciones puede definir los distintos signos, la duración mínima de cada posición o el color de las banderas.

En informática y telecomunicación, un protocolo de comunicaciones es un sistema de reglas que permiten que dos o más entidades (computadoras, teléfonos celulares, etc.) de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. Se trata de las reglas y estándares que definen la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, así como también los posibles métodos de recuperación de errores. Estos protocolos pueden ser implementados por hardware, por software, o por una combinación de ambos.[1]

También se define como un conjunto de normas que permite la comunicación entre ordenadores, estableciendo la forma de identificación de estos en la red, la forma de transmisión de los datos (paquetes) y la forma en que la información debe procesarse.

Los sistemas de comunicación utilizan formatos bien definidos (protocolos) para intercambiar mensajes. Cada mensaje tiene un significado exacto destinado a obtener una respuesta de un rango de posibles respuestas predeterminadas para esa situación en particular.

Los protocolos de comunicación tienen que estar acordados por las partes involucradas. Para llegar a dicho acuerdo, un protocolo puede ser desarrollado dentro de estándares técnicos y regirse por estándares internacionales, como lo son las normas ISO.

Existe una estrecha analogía entre los protocolos de comunicación y los lenguajes de programación: «los protocolos son a las comunicaciones, lo que loslenguajes de programación son a los cómputos».[2]​Un protocolo de comunicación, también llamado en este caso protocolo de red, define la forma en la que los distintos mensajes o tramas de bit circulan en una red de computadoras.

Un ejemplo más llano es el siguiente, el protocolo sobre palomas mensajeras permite definir la forma en la que una paloma mensajera transmite información de una ubicación a otra, definiendo todos los aspectos que intervienen en la comunicación: tipo de paloma, cifrado del mensaje, forma de respuesta, tiempo de espera antes de dar a la paloma por 'perdida'... y cualquier regla que ordene y mejore la comunicación.

  1. Licesio J. Rodríguez-Aragón: Tema 4: Internet y Teleinformática Archivado el 29 de marzo de 2017 en Wayback Machine.. Consultado el 24 de abril de 2013.
  2. Comer 2000, Sect. 11.2 - The Need For Multiple Protocols, p. 177, "They (protocols) are to communication what programming languages are to computation" (en inglés)

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne