Regencia de Polonia

Reino de Polonia
Königreich Polen
Królestwo Polskie
Estado títere de las Potencias Centrales
1916-1918





Ubicación de Regencia de Polonia
Capital Varsovia
Entidad Estado títere de las Potencias Centrales
Idioma oficial Polaco
Población hist.  
 • 1917 est. 108 192 hab.
Moneda Marco polaco
Período histórico Primera Guerra Mundial
 • 23 de junio
de 1916
Invasión alemana
 • 5 de noviembre
de 1916
Declaración
 • 8 de marzo
de 1917
Revolución rusa
 • 11 de noviembre
de 1918
Final de la Guerra
Forma de gobierno Monarquía constitucional bajo regencia
Jefe de Estado
• 1917
• 1917-1918

Consejo de Estado
Consejo de Regencia
Primer Ministro
• 1917-1918
• 1918
• 1918
• 1918
• 1918

Jan Kucharzewski
Antoni Ponikowski
Jan Kanty Steczkowski
Józef Świeżyński
Władysław Wróblewski
Miembro de Imperio alemán
Precedido por
Sucedido por
Zarato de Polonia
Gobierno General de Lublin
Gobierno General de Varsovia
Segunda República Polaca

El Reino de Polonia, llamado también informalmente Reino de Regencia de Polonia (en polaco: Królestwo Regencyjne), fue el estado de corta duración proclamado por una ley del 5 de noviembre de 1916, emitida por el Imperio alemán y el Imperio austrohúngaro en plena Primera Guerra Mundial. El proyecto de ambas potencias era utilizar el antiguo territorio del Imperio ruso del Vístula comúnmente llamado Zarato de Polonia o "Territorios del Vístula" (en ruso: Privíslinski Krai, para evitar el uso de la palabra "Polonia"); dicho territorio sería empleado para fundar un Estado Polaco sobre las zonas que las tropas alemanas habían arrebatado al Imperio ruso durante sus campañas bélicas, y que correspondían a una gran parte del Zarato de Polonia gobernada por la administración militar alemana conocida como Ober-Ost.

Las fronteras del nuevo Estado polaco no estaban definidas en 1916 pero estaba claro que funcionaría como un Estado títere del Imperio alemán. La propuesta nunca ganó mucho apoyo en Alemania y el objetivo real era tener un ejército de soldados polacos que lucharan por las Potencias Centrales. Fue sucedido por la Segunda República Polaca.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne