Rosa

 
Rosa
Rango temporal: Eoceno-Reciente

Cultivar del grupo híbrido de té 'Ambiente'
Taxonomía
Reino: Plantae
Haeckel, 1866
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Rosoideae
Tribu: Roseae
Género: Rosa
L., 1753, Sp.Pl.:491
Especies y subtaxones
Alrededor de cien, agrupadas en cuatro subgéneros, y varias secciones (ver texto)[1]

El género Rosa está compuesto por un conocido grupo de arbustos generalmente espinosos y floridos representantes principales de la familia de las rosáceas. Se denomina rosa a la flor de los miembros de este género y rosal a la planta.

El número de especies ronda las cien, la mayoría originarias de Asia y un reducido número nativas de Europa, Norteamérica y África noroccidental. Tanto especies como cultivares e híbridos se cultivan como ornamentales por la belleza y fragancia de su flor; pero también para la extracción de aceite esencial, utilizado en perfumería y cosmética, usos medicinales (fitoterapia) y gastronómicos.

Existe una enorme variedad de cultivares de rosa (más de 30 000) a partir de diversas hibridaciones, y cada año aparecen otros nuevos.

Las especies progenitoras mayormente implicadas en los cultivares son: Rosa moschata, Rosa gallica, Rosa × damascena, Rosa wichuraiana, Rosa californica y Rosa rugosa. Los cultivadores de rosas o rosalistas del siglo XX se centraron en el tamaño y el color, para producir flores grandes y atractivas, aunque con poco o ningún aroma. Muchas rosas silvestres y «pasadas de moda», por el contrario, tienen una fragancia dulce y fuerte.

Las flores de las rosas están entre las flores más comunes vendidas por los floristas.

El rosal es una de las plantas más populares de los jardines, incluso existen jardines específicos llamados rosaledas o rosedales, donde se exponen únicamente los miembros del género, cuya variedad es tan extensa que comprende desde rosales miniatura de 10 o 15 cm de altura, hasta grandes arbustos, trepadores que alcanzan varios metros de altura o rastreros utilizados como cubre suelos.

Respecto a las especies de rosas productoras de escaramujos utilizados con fines comestibles destacan los de la rosa mosqueta (Rosa eglanteria), el rosal silvestre (Rosa canina), y la rosa castaña (Rosa roxburghii).

  1. Crescent Bloom (1 de noviembre de 2004). «Rosa». The Compleat Botanica (en inglés). Sebastopol. Archivado desde el original el 2 de abril de 2016. Consultado el 22 de agosto de 2016. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne