Rubidio

Kriptón ← RubidioEstroncio
 
 
37
Rb
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Información general
Nombre, símbolo, número Rubidio, Rb, 37
Serie química Metales alcalinos
Grupo, período, bloque 1, 5, s
Masa atómica 85,4678 u
Configuración electrónica [Kr] 5s1
Dureza Mohs 0,3
Electrones por nivel 2, 8, 18, 8, 1 (imagen)
Apariencia Plateado blanquecino
Propiedades atómicas
Radio medio 235 pm
Electronegatividad 0,82 (escala de Pauling)
Radio atómico (calc) 265 pm (radio de Bohr)
Radio covalente 211 pm
Radio de van der Waals 303 pm
Estado(s) de oxidación 1
Óxido Base fuerte
1.ª energía de ionización 403,0 kJ/mol
2.ª energía de ionización 2633 kJ/mol
3.ª energía de ionización 3860 kJ/mol
4.ª energía de ionización 5080 kJ/mol
5.ª energía de ionización 6850 kJ/mol
6.ª energía de ionización 8140 kJ/mol
7.ª energía de ionización 9570 kJ/mol
8.ª energía de ionización 13120 kJ/mol
9.ª energía de ionización 14500 kJ/mol
10.ª energía de ionización 26740 kJ/mol
Líneas espectrales
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido
Densidad 1532 kg/m3
Punto de fusión 312,46 K (39 °C)
Punto de ebullición 961 K (688 °C)
Entalpía de vaporización 72,216 kJ/mol
Entalpía de fusión 2,192 kJ/mol
Presión de vapor 1,56·10-4 Pa a 312,6 K
Varios
Estructura cristalina Cúbica centrada en el cuerpo
Calor específico 363 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica 7,79·106 S/m
Conductividad térmica 58,2 W/(K·m)
Velocidad del sonido 1300 m/s a 293,15 K (20 °C)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del rubidio
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
85Rb72,168%Estable con 48 neutrones
87Rb27,835%4,88 × 1010 aβ-0,28387Sr
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El rubidio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es el Rb y su número atómico es 37.

El rubidio es un metal muy blando y de color blanco plateado del grupo de los metales alcalinos. El rubidio metálico comparte similitudes con el potasio y el cesio en cuanto a su aspecto físico, suavidad y conductividad.[1]​ El rubidio no puede almacenarse bajo el oxígeno atmosférico, ya que se produciría una reacción altamente exotérmica, que a veces incluso provocaría el incendio del metal.[2]

El rubidio es el primer metal alcalino del grupo que tiene una densidad superior a la del agua, por lo que | se hunde, a diferencia de los metales que están por encima de él en el grupo. El rubidio tiene un peso atómico de 85,4678. En la Tierra, el rubidio natural consta de dos isótopos: el 72 % es un isótopo estable 85Rb y el 28 % es un isótopo ligeramente radiactivo 87Rb, con una vida media de 48 800 millones de años, más del triple de la edad estimada del universo.

Los químicos alemanes Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff descubrieron el rubidio en 1861 mediante la técnica recién desarrollada, espectroscopia de llama. El nombre proviene de la palabra en latín rubidus, que significa rojo intenso, el color de su espectro de emisión. Los compuestos de rubidio tienen diversas aplicaciones químicas y electrónicas. El rubidio metálico se vaporiza fácilmente y tiene un rango de absorción espectral conveniente, lo que lo convierte en un objetivo frecuente para la manipulación de láseres de átomos. El rubidio no es un nutriente conocido para ningún organismos vivos. Sin embargo, los iones de rubidio tienen propiedades similares y la misma carga que los iones de potasio, y son captados y tratados activamente por las células animales de forma similar.

  1. «Conductividad eléctrica de los elementos». Consultado el 17 de abril de 2019. «Conductividad del rubidio». 
  2. «Reactions of Group 1 Elements with Oxygen». 3 de octubre de 2013. Consultado el 17 de abril de 2019. «Rubidium & Cesium/ Reactions with Oxygen». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne