Sierra Leona

República de Sierra Leona
Republic of Sierra Leone  (inglés)
Estado miembro de la Unión Africana




Lema: Unity, Freedom, Justice
(inglés: «Unidad, Libertad, Justicia»)
Himno: High We Exalt Thee, Realm of the Free
(inglés: «Alto te exaltamos, reino de los libres»)

Capital
(y ciudad más poblada)
Freetown
8°29′00″N 13°13′59″O / 8.4833333333333, -13.233055555556 Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficiales Inglés
Gentilicio Sierraleonés, —esa
Forma de gobierno República presidencialista
 • Presidente Julius Maada Bio
 • Vicepresidente Mohamed Juldeh Jalloh
 • Chief Minister Jacob Jusu Saffa
Órgano legislativo Parlamento de Sierra Leona Ver y modificar los datos en Wikidata
Independencia
 • Del Reino Unido
 • Declaración de la república

27 de abril de 1961
19 de abril de 1971
Superficie Puesto 116.º
 • Total 71 740[1]km²
 • Agua (%) 0,2 %
Fronteras 1093 km[1]
Línea de costa 402 km[1]
Punto más alto Monte Bintumani
Población total Puesto 101.º
 • Censo 8 115 829 hab.
 • Densidad 79,4 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 151.º
 • Total (2017) 11 551 millones USD[2][3]
 • Per cápita 1760 USD (2015)
IDH (2022) Crecimiento 0,458[4]​ (184.º) – Bajo
Moneda Leone (SLL)
Huso horario UTC
Código ISO 694 / SLE / SL
Dominio internet .sl
Prefijo telefónico +232
Prefijo radiofónico 9LA-9LZ
Código del COI SLE Ver y modificar los datos en Wikidata
Membresía

Sierra Leona, oficialmente la República de Sierra Leona (en inglés: Republic of Sierra Leone; en krio: Sa Lon o Sa Lone), es un país de África occidental. Limita al norte con Guinea, al sureste con Liberia y al suroeste con el océano Atlántico, que lo separa de Brasil unos 2840 km. Su nombre es una adaptación de la versión en portugués: Serra Leoa, cuyo significado era «Sierra/Montaña Leona». Durante el siglo XVIII fue un importante centro de tráfico de esclavos.

Al igual que su país vecino Liberia,[cita requerida] Sierra Leona fue fundada principalmente para establecer a esclavos liberados. Para eso, el líder abolicionista Granville Sharp compró a los jefes de distintas etnias un territorio de 250 km² (por 60 libras esterlinas) e instaló en él una sociedad de agricultores, organizada sobre bases democráticas y pronto transformada en una empresa colonizadora británica. En los siguientes 50 años, desembarcaron 70 000 esclavos en Freetown a los que se sumó la migración de gentes indígenas desde el interior.[5]​ Los esclavos liberados fundaron la capital del país, Freetown, en 1791. En 1808, Freetown pasó a ser una colonia de la Corona británica, pasando el resto del país bajo el protectorado británico en 1896.

La colonia y el protectorado se unieron para conseguir la independencia en el año 1961.[cita requerida] Los criollos, los británicos y los comerciantes de origen sirio-libanés retuvieron el poder económico, aunque perdieron el político. En 1971 Siaka Stevens del All People's Congress (APC, Congreso de Todo el Pueblo) rompió los últimos lazos con Gran Bretaña, proclamó la República y fue nombrado presidente. Stevens nacionalizó la explotación forestal, dio participación mayoritaria al Estado en la producción de diamantes e integró a Sierra Leona a las asociaciones de productores de hierro y de bauxita, con el fin de obtener mejores precios.[5]

En 1978 se introdujo un sistema de partido único mediante un plebiscito. En 1979 comenzó una larga crisis económica en la que se deterioraron las condiciones de vida.[5]

En noviembre de 1985 Syaka Stevens entregó el poder a Joseph Momoh, uno de sus ministros, pero eso no significó una modificación en la situación de crisis. En 1987 fue decretado el estado de emergencia económica; se concentraron los derechos de comercialización del oro y los diamantes en manos del Estado, se impuso un recargo de 15 % a las importaciones y se redujeron los salarios públicos.[5]

En marzo de 1991 empezaron incursiones de fuerzas rebeldes de Sierra Leona, Burkina Faso y Liberia en el país. En agosto del mismo año se reintrodujo el sistema multipartidista con una nueva Constitución aprobada por referéndum, pero ya en 1992 Valentine Strasser suspendió la nueva Constitución mediante un golpe de Estado.[5]

Entre el año 1991 y el año 2002, Sierra Leona sufrió las consecuencias de la devastadora guerra civil.[6]​ La guerra de poder dejó más de 50 000 personas muertas, gran parte de la infraestructura del país destruida, y más de dos millones de sierraleoneses desplazados como refugiados en países vecinos. En enero de 2002, el presidente de Sierra Leona, Ahmad Tejan Kabbah, cumplió su promesa de campaña al poner fin a la guerra civil, con la ayuda del Gobierno británico, la CEDEAO y las Naciones Unidas.

Sierra Leona fue uno de los países asolados por la epidemia de ébola de 2014-2016 junto a Liberia y Guinea, en los cuales murieron más de 11 300 personas en total.[7]

  1. a b c CIA. «Sierra Leona - Geografía - Libro Mundial de Hechos». Consultado el 26 de febrero de 2017. 
  2. Producto Interior Bruto de Sierra Leona - IMF
  3. International Monetary Fund
  4. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ed. (2022). «Human Development Insights» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2024. Consultado el 26 de marzo de 2024. 
  5. a b c d e Amir Hamed, ed. (2007). «Sierra Leona. Historia». Guía del mundo. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2008. Consultado el 8 de mayo de 2020. 
  6. Shekou M. Sesay, Christopher Fyfe, Davidson S.H.W. Nicol (2020). «Sierra Leone». En Encyclopædia Britannica, Inc., ed. Enciclopedia Británica en línea (en inglés). Archivado desde el original el 8 de febrero de 2020. Consultado el 29 de mayo de 2020. 
  7. OMS (30 de marzo de 2016). «Situation report update - 30 March 2016». Situation reports: Ebola response roadmap (en inglés). Consultado el 22 de febrero de 2016. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne