Sistema de nombres de dominio

Domain Name System
(DNS)
Familia Familia de protocolos de Internet
Función Resolución de nombres de dominio
Puertos 53/UDP, 53/TCP
Ubicación en la pila de protocolos
Aplicación DNS
Transporte TCP o UDP
Red IP (IPv4, IPv6)
Estándares

RFC 881 (El Plan de los Nombres de Dominio y su Agenda, 1983)
RFC 1034 (1987)

RFC 1035 (1987)

El sistema de nombres de dominio (Domain Name System o DNS, por sus siglas en inglés)[1]​ es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominio asignados a cada uno de los participantes. Su función más importante es la resolución de nombres, «traducir» nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.[2]

El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.

La asignación de nombres a direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS. Por ejemplo, si la dirección IP del sitio Google es 216.58.210.163, la mayoría de la gente llega a este equipo especificando www.google.com y no la dirección IP. Además de ser más fácil de recordar, el nombre es más fiable.[3]​ La dirección numérica podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar el nombre del sitio web. Incluso, en el caso de que una página web utilice una red de distribución de contenidos (Content delivery network o CDN, por sus siglas en inglés) por medio del DNS el usuario recibirá la dirección IP del servidor más cercano según su localización geográfica (cada CDN a su vez tiene sus propios servidores DNS).

  1. «El Sistema de nombres de dominio» (html). Microsoft TechNet. Archivado desde el original el 12 de abril de 2008. Consultado el 16 de julio de 2018. «Sistema de nombres de dominio (DNS) es una base de datos distribuida y jerárquica que contiene asignaciones de nombres de dominio de DNS a diferentes tipos de datos, como las direcciones de protocolo de Internet (IP). El sistema DNS le permite usar nombres sencillos como www.microsoft.com, para localizar equipos de forma fácil y otros recursos en redes basadas en TCP/IP. DNS es un estándar del Grupo de trabajo de ingeniería de Internet (IETF).» 
  2. «Comment fonctionne Internet?» (html). progresser en informatique (en francés). Archivado desde el original el 16 de julio de 2018. Consultado el 16 de julio de 2018. «Afin que chaque serveur puisse être identifié et atteint, ils possèdent tous une adresse IP unique, comme votre lieu de domicile ou votre numéro de téléphone. Comme une adresse IP est difficile à retenir (par ex.: 216.27.69.178), nous leur donnons aussi un nom, comme google.com, facebook.com, etc. Dans le jargon, ce nom s’appelle un nom de domaine ou une adresse URL. (...) Votre ordinateur envoie une requête à votre fournisseur d’accès à Internet (Swissco, Free, etc.) et ce dernier va router (transmettre) votre demande à un serveur DNS (Domain Name Server) qui à son tour va faire correspondre le nom de domaine que vous avez demandé à son adresse IP unique afin de pouvoir rediriger votre demande initiale vers le serveur Google adéquat dont l’adresse IP correspond au nom de domaine google.com». 
  3. «Consulta DNS desde CMD». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 26 de noviembre de 2015. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne