Tridimensional

Esquema elemental de posicionamiento espacial, consistente en un marco de referencia respecto a un origen dado.

En física, geometría y análisis matemático, un objeto o ente es tridimensional si tiene tres dimensiones. Es decir, cada uno de sus puntos puede ser localizado especificando tres números dentro de un cierto rango. Ejemplo: anchura, altura y juegos

.

El espacio a nuestro alrededor es tridimensional a simple vista pero, en realidad, hay más dimensiones, por lo que también puede ser considerado un espacio tetra-dimensional si incluimos el tiempo como cuarta dimensión. La teoría de Kaluza-Klein original postulaba un espacio-tiempo de cinco dimensiones; la teoría de cuerdas retoma esa idea y postula según diferentes versiones que el espacio físico podría tener 9 o 10 dimensiones.

Técnicamente, una tupla de números n puede entenderse como las coordenadas cartesianas de una ubicación en un espacio euclidiano dimensional n. El conjunto de estas tuplas n se denota comúnmente y se puede identificar a la pareja formada por un espacio euclidiano dimensional n y un sistema de coordenadas cartesianas. Cuándo n = 3, este espacio se llama espacio euclidiano tridimensional (o simplemente espacio euclidiano cuando el contexto es claro).[1]​ Sirve como modelo del universo físico (cuando no se considera la teoría de la relatividad), en el que existe toda la materia conocida. Si bien este espacio sigue siendo la forma más convincente y útil de modelar el mundo tal como se experimenta,[2]​ es sólo un ejemplo de una gran variedad de espacios en tres dimensiones llamados 3-variedades. En este ejemplo clásico, cuando los tres valores se refieren a mediciones en diferentes direcciones (coordenadas), se pueden elegir tres direcciones cualquieras, siempre que los vectores en estas direcciones no se encuentren todos en el mismo espacio bidimensional (plano). Además, en este caso, estos tres valores se pueden etiquetar mediante cualquier combinación de tres elegidos entre los términos ancho, alto/profundidad y largo.

  1. «Euclidean space - Encyclopedia of Mathematics». encyclopediaofmath.org (en inglés). Consultado el 12 de agosto de 2020. 
  2. «Euclidean space | geometry». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 12 de agosto de 2020. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne