Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escudo de la UNMSM con su inscripción original en latín: «Academia de San Marcos de la Ciudad de los Reyes en Perú»

Collage de las tres principales sedes actuales de la UNMSM
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Centro histórico de Lima», n.º ref. 500) (1991) Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad.
Patrimonio Cultural de la Nación (1972)
Sigla UNMSM
Sobrenombre Universidad de San Marcos, San Marcos, Universidad del Perú, Decana de América, Primada de América
Lema Universidad del Perú,
Decana de América;
Hacia el V Centenario
Tipo Universidad pública
Fundación 12 de mayo de 1551 (473 años)
Fundador Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (fundador)
Tomás de San Martín (gestor)
Localización
Dirección Av. Universitaria cruce con Av. Venezuela cuadra 34
Bandera de Lima Lima, Perú Perú
Campus Ciudad Universitaria
Av. Universitaria cruce con Av. Venezuela cuadra 34, Lima
Centro Cultural San Marcos
Av. Nicolás de Piérola 1222, Lima
Campus «San Fernando»
Av. Miguel Grau 755, Lima
Coordenadas 12°03′30″S 77°05′00″O / -12.058333333333, -77.083333333333
Otras sedes Lista de locales de la UNMSM
Administración
Rector Jeri Ramón Ruffner[2]
Vicerrector Académico de Pregrado:
Carlos Cabrera Carranza[3]
de Investigación y Postgrado:
José Niño Montero[4]
Afiliaciones Alianza Estratégica, Asociación Internacional de Universidades, Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, Organización Universitaria Interamericana, Red IDi, Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, Grupo Compostela, Universia, Consorcio Universitario Fudan-América Latina, Red Peruana de Universidades Nacionales para la Internacionalización
Gobierno Estudiantil Federación Universitaria de San Marcos
Academia
Profesores 2883 (2023)[1]
Estudiantes 45151 (2023)[1]
 • Pregrado 34102 (2023)[1]
 • Posgrado 11049 (2023)[1]
Mascota León
Colores académicos      Dorado      Blanco      Azul Metálico      Magenta
Colores deportivos      Dorado      Blanco      Azul Metálico      Magenta
Sitio web
unmsm.edu.pe

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es una universidad pública ubicada en el distrito de Lima, en la ciudad homónima, capital del Perú. Es la primera universidad establecida en Sudamérica y en la América continental,[5][6][7][nota 1]​ la primera universidad en ser fundada oficialmente por real provisión y autorizada por real cédula en las Américas,[8][9][10]​ y la de mayor tiempo en funcionamiento ininterrumpido desde su establecimiento en el continente;[8][11][12]​ por lo que suele ser denominada como la universidad más antigua de América,[13]​ y figura en documentos y publicaciones oficiales como «Universidad del Perú, Decana de América».

Si bien la institución tuvo sus inicios en los estudios generales que se brindaron en el convento del Rosario de la orden de Santo Domingo —actual Basílica y Convento de Santo Domingo— hacia 1548, su fundación oficial y real fue gestada por fray Tomás de San Martín y se concretó el 12 de mayo de 1551 con el decreto del emperador Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico.[14]​ En 1571 la universidad es reafirmada mediante bula papal de Pío V, adquiriendo también el grado de pontificia.[15][16]​ Durante el Virreinato la universidad tuvo bajo tutela un total de cuatro colegios mayores: el Colegio Real y Mayor de San Martín, el Colegio Real y Mayor de San Felipe y San Marcos, el Real Colegio de San Carlos —enfocado en derecho y letras, derivado de la fusión de los dos anteriores— y el Real Colegio de San Fernando —enfocado en medicina y cirugía—. En los tiempos de la emancipación la universidad adquirió un rol principal en la formación de varios líderes gestores de la independencia del Perú y las Américas.[17]​ Posteriormente, en 1946, la institución oficializó su nombre actual y denominación como universidad Nacional y Mayor.[18]​ Los documentos fundacionales y el archivo histórico colonial de la universidad, el cual preserva documentos y escritos de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, forman parte del Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO, en reconocimiento de su significancia para la memoria colectiva mundial.[19]

En sus más de 470 años de funcionamiento, la Universidad de San Marcos ha pasado y contado con varias sedes y locales, de los cuales mantiene y destacan: la «Casona de San Marcos», parte del área y de la lista de edificaciones del centro histórico de Lima que fueron reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988;[20][21][22][23]​ el campus de la Facultad de Medicina «San Fernando», inaugurado en 1901 para la primera escuela de medicina del país; y la llamada «Ciudad Universitaria», que desde 1960 es su sede principal, por lo que allí se ubican la mayoría de facultades, la biblioteca central, el estadio universitario y el rectorado. La institución cuenta actualmente con 72 escuelas profesionales, agrupadas en 20 facultades, y estas a su vez en 5 áreas académicas, siendo la universidad peruana con la mayor diversidad de programas de pregrado y posgrado. Cuenta además con dos centros culturales, diez museos, diversas bibliotecas, una clínica y consultorios universitarios, un fondo editorial, entre otros.

La Universidad de San Marcos es actualmente la 1.era institución peruana en producción científica, tanto anualmente[24]​ como en el acumulado histórico.[25][26]​ Así también, ha llegado a posicionarse en el 1.er lugar a nivel nacional en determinadas ediciones de diversas clasificaciones académicas de universidades,[27][28][29][30][31][32][33][34][35]​ siendo una de las tres únicas universidades peruanas que alguna vez alcanzaron tal ubicación, así como la única pública en conseguirlo. Cuenta con licenciamiento institucional de diez años otorgado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria y con una acreditación institucional internacional.[36]​ A la fecha, veintiún Presidentes de la República del Perú,[37]​ siete candidatos peruanos a los Premios Nobel de Física, Literatura y Paz,[38]​ y el único peruano ganador de un Premio Nobel[39][40][41]​ han sido egresados y/o profesores de esta casa de estudios. Debido a su relevancia histórica y académica, la Universidad de San Marcos es usualmente referida como la institución educativa más importante y representativa del Perú.[27][42][43][44][45][46][47][48]

  1. a b c d e Oficina General de Planificación. «Compendio estadístico UNMSM 2023». Consultado el 29 de enero de 2024. 
  2. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. «Rector». Consultado el 31 de agosto de 2010. 
  3. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. «Vicerrectorado Académico de Pregrado». Consultado el 31 de agosto de 2010. 
  4. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. «Vicerrectorado de Investigación y Posgrado». Consultado el 31 de agosto de 2010. 
  5. El Comercio. «San Marcos: este es el documento que fundó la universidad hace 468 años». Consultado el 12 de mayo de 2019. 
  6. Aleteia. «Friar Thomas, the Dominican founder of America's first university» (en inglés). Consultado el 17 de mayo de 2020. 
  7. Aleteia. «The oldest university in the Americas is in Lima, Peru» (en inglés). Consultado el 17 de mayo de 2020. 
  8. a b National Geographic. «1551: Oldest University in Americas Established» (en inglés). Archivado desde el original el 20 de mayo de 2020. Consultado el 18 de enero de 2018. 
  9. Time. «Education: Quechua». Consultado el 18 de enero de 2018. 
  10. Real Academia de la Historia. «Tomás de San Martín». Consultado el 31 de agosto de 2021. 
  11. Muy Historia. «San Marcos, la universidad más antigua de América». Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  12. Valcárcel, Carlos Daniel. Fundación de la Universidad de Santo Domingo (23 de febrero de 1558). Consultado el 18 de agosto de 2010. 
  13. Morison, Samuel Eliot. The Founding of Harvard College. Appendix A: The Student Universities of Bologna, Spain, and Spanish America. Harvard University Press. Consultado el 18 de enero de 2018. 
  14. Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (1551). Cedvla real del señor emperador Carlos V, y la reyna doña Juana su madre, sobre la fundación de ella Real Vniversidad. Consultado el 30 de agosto de 2010.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  15. Valcárcel, Carlos Daniel. Fundación de la Universidad de Lima (12 de mayo de 1551). Consultado el 18 de agosto de 2010. 
  16. Del Busto Duthurburu, José Antonio. «Enciclopedia Temática del Perú». II: Conquista y Virreinato. Orbis Ventures, El Comercio. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2011. 
  17. TVO Perú. «La Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la Independencia del Perú». Archivado desde el original el 11 de agosto de 2010. Consultado el 9 de octubre de 2010. 
  18. Cayo Córdova, Percy. «Enciclopedia Temática del Perú». III: República. Orbis Ventures, El Comercio. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2010. 
  19. La República. «Documentos históricos de la UNMSM son reconocidos como Patrimonio Mundial por la Unesco». Consultado el 14 de julio de 2019. 
  20. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. «Casona sanmarquina: Patrimonio de la Humanidad». Archivado desde el original el 5 de enero de 2019. Consultado el 3 de mayo de 2016. 
  21. UNESCO World Heritage Convention. «Historic Centre of Lima» (en inglés). Consultado el 27 de diciembre de 2014. 
  22. La República. «Casona de San Marcos: remanso cultural en el Centro de Lima». Archivado desde el original el 14 de mayo de 2016. Consultado el 13 de mayo de 2016. 
  23. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. «San Marcos mantiene liderazgo en producción científica a nivel nacional». Consultado el 23 de junio de 2022. 
  24. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. «San Marcos es la institución peruana con mayor producción científica acumulada según Scopus». Consultado el 23 de junio de 2022. 
  25. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. «Harvard: San Marcos es la mejor universidad con proyectos de innovación». Archivado desde el original el 27 de julio de 2021. Consultado el 23 de mayo de 2016. 
  26. a b Asamblea Nacional de Rectores, con el auspicio de la UNESCO. «Ranking Universitario en el Perú». Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2010. 
  27. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas QS World University Rankings 2011
  28. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas QS World University Rankings 2012
  29. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas 2010-2011 University Ranking by Academic Performance
  30. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas 2011-2012 University Ranking by Academic Performance
  31. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas 2012-2013 University Ranking by Academic Performance
  32. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Ranking pone a la UNMSM como la mejor del Perú
  33. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas 2012 Webometrics Ranking of World Universities: January
  34. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas 2015 University Web Ranking
  35. El Peruano. «Acreditarán a San Marcos: Es la primera universidad peruana que recibe esta distinción». Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2011. Consultado el 11 de marzo de 2011. 
  36. RTV San Marcos. «Perú fue gobernado por 21 presidentes sanmarquinos a lo largo de su historia republicana». Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2020. Consultado el 14 de enero de 2016. 
  37. The Nobel Prize. «The Nobel Prize Nomination Archive: Nominees from Peru» (en inglés). Consultado el 30 de enero de 2023. 
  38. The Nobel Prize. «The Nobel Prize in Literature 2010: Mario Vargas Llosa» (en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2010. 
  39. The New York Times. «Vargas Llosa Takes Nobel in Literature» (en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2010. 
  40. El Comercio. «Profesores y estudiantes de San Marcos celebran premio Nobel de Mario Vargas Llosa». Consultado el 9 de octubre de 2010. 
  41. Sucedió en el Perú. «Universidad de San Marcos». Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2019. Consultado el 15 de mayo de 2017. 
  42. A la vuelta de la esquina. «Universidad San Marcos: La más antigua de América». Consultado el 15 de junio de 2011. 
  43. RPP, Ipsos. «Encuesta IPSOS: Si el Perú fuera una radio, sería RPP Noticias». Consultado el 28 de julio de 2013. 
  44. CNN. «Bicentenario de la Independencia de Perú: las 9 cosas en las que nadie puede superar a los peruanos». Consultado el 28 de julio de 2021. 
  45. Mario Vargas Llosa. «Discurso de MVLL por el otorgamiento de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos». Consultado el 9 de octubre de 2010. 
  46. Perú21. «Alfredo Bryce Echenique: En San Marcos halló el Perú y en un techo de París, el mundo». Consultado el 16 de mayo de 2019. 
  47. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. «Universidad de Harvard respeta a San Marcos por su trayectoria en Latinoamérica». Archivado desde el original el 27 de julio de 2021. Consultado el 23 de mayo de 2016. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne