Ursula von der Leyen

Ursula von der Leyen

Retrato oficial, 2024


13.ª Presidenta de la Comisión Europea
(en funciones)
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de diciembre de 2019
Presidente Consejo Europeo:
Charles Michel (2019-2024)
António Costa (2024-)
Gabinete Von der Leyen
(en funciones)
Vicepresidente
Vicepresidentes Ejecutivos
1.º: Frans Timmermans (2019-2023)
1.º: Maroš Šefčovič (2023-2024)
2.ª: Margrethe Vestager (2019-2024)
Otros
1.º: Josep Borrell (2019-2024)
2.ª: Věra Jourová (2019-2024)
3.ª: Dubravka Šuica (2019-2024)
4.º: Valdis Dombrovskis (2019-2024)
5.º: Margaritis Schinás (2019-2024)
Predecesor Jean-Claude Juncker


Ministra federal de Defensa de Alemania
17 de diciembre de 2013-17 de julio de 2019
Canciller Angela Merkel
Gabinete Tercer Gabinete Merkel
Cuarto Gabinete Merkel
Predecesor Thomas de Maizière
Sucesora Annegret Kramp-Karrenbauer


Ministra federal de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania
30 de noviembre de 2009-17 de diciembre de 2013
Canciller Angela Merkel
Gabinete Segundo Gabinete Merkel
Predecesor Franz Josef Jung
Sucesora Andrea Nahles


Ministra federal de Asuntos Familiares, Ancianos, Mujeres y Juventud de Alemania
22 de noviembre de 2005-30 de noviembre de 2009
Canciller Angela Merkel
Gabinete Primer Gabinete Merkel
Predecesor Renate Schmidt
Sucesora Kristina Schröder


Vicepresidenta de la Unión Demócrata Cristiana
15 de noviembre de 2010-22 de noviembre de 2019
Junto con Volker Bouffier, Julia Klöckner, Armin Laschet y Thomas Strobl
Presidente Angela Merkel
(2010-2018)
Annegret Kramp-Karrenbauer
(2018-2019)


Ministra de Asuntos Sociales, Mujeres, Familia y Salud de la Baja Sajonia
4 de marzo de 2003-22 de noviembre de 2005
Predecesora Gitta Trauernicht
Sucesora Mechthild Ross-


Miembro del Bundestag
por Baja Sajonia
27 de octubre de 2009-31 de julio de 2019


Miembro del Parlamento Regional Bajo Sajón
por Lehrte
4 de marzo de 2003-7 de diciembre de 2005
Predecesor Gerhard Schröder (1998)
Sucesora Dorothee Prüssner

Información personal
Nombre de nacimiento Ursula Gertrud Albrecht Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Rosie, Uschi von der Leyen, Flinten-Uschi y Röschen Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 8 de octubre de 1958 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Ixelles (Bélgica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Religión Luteranismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Alemán Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,61 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Von der Leyen Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Ernst Albrecht Ver y modificar los datos en Wikidata
Adele Albrecht Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Heiko von der Leyen (desde 1986) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 7 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación Doctor en Medicina y licenciatura profesional en salud pública Ver y modificar los datos en Wikidata
Educada en
Información profesional
Ocupación Política y médica
Empleador
  • Hannover Medical School (1988-1992)
  • Hannover Medical School (1998-2002) Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Rose Ladson Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político CDU y PPE
Afiliaciones grupo del CDU/CSU en el Bundestag Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Firma

Ursula Gertrud von der Leyen (pronunciado /ˈʊʁzula ˈɡɛʁtʁuːt fɔn deːɐ̯ ˈlaɪən/, nacida como Ursula Gertrud Albrecht[1][2]​ (Ixelles, 8 de octubre de 1958), es una política y médica alemana,[3]​ actual presidenta de la Comisión Europea (desde diciembre de 2019, IX legislatura, y en funciones desde las elecciones de 2024).[4]​ Su familia política es el Partido Popular Europeo.

Desempeñó el cargo de ministra de Defensa de Alemania desde 2013 hasta 2019.[5]​ Miembro de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), fue la primera mujer en la historia alemana en ocupar el cargo de ministra de defensa y la primera en ser presidenta de la Comisión Europea.[3][6]​ Previamente fue ministra de Trabajo y Asuntos Sociales desde 2009 hasta 2013 y ministra de Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud desde 2005 a 2009.[7]​ Además de su lengua materna alemán, habla francés e inglés con fluidez, ya que pasó su infancia en Bruselas y vivió varios años en Estados Unidos.[8]

Su padre Ernst Albrecht trabajó entre 1954 y 1970 para las instituciones europeas. Entre 1976 y 1990 fue ministro-presidente del estado federado alemán Baja Sajonia.[9][5][10]

De 2001 a 2004, se involucró en la política local en la región de Hannover y fue ministra de Asuntos Sociales, Mujeres, Familia y Salud en el Gobierno estatal de Baja Sajonia entre 2003 y 2005. En 2005 se unió al gabinete federal, donde permaneció, en distintas carteras, hasta 2019.[7]​ También fue considerada como la principal contendiente para suceder a Angela Merkel como canciller[11]​ y como la favorita para convertirse en secretaria general de la OTAN.[12][13][14]

El 2 de julio de 2019, von der Leyen fue propuesta por el Consejo Europeo como candidata para el cargo de presidenta de la Comisión Europea.[15]​ El 16 de julio fue elegida por el Parlamento Europeo para ocupar ese cargo e inició su mandato el 1 de diciembre de 2019.[5]​ En marzo de 2024, el Partido Popular Europeo la escogió como su Spitzenkandidat para liderar la campaña en las elecciones del parlamento europeo de 2024 y un segundo período como presidenta de la comisión.[16]​En 2023, fue escogida como la mujer más poderosa del mundo por Forbes.[17]

  1. von Sydow, Elisabeth (6 de diciembre de 2019). «Ursula von der Leyen: Kinder, Ausbildung und weitere private Infos». Sitio web de la revista Focus (en alemán). Archivado desde el original el 28 de enero de 2020. Consultado el 21 de julio de 2020. 
  2. «Ursula» y «Gertrud» son sus nombres de pila, «von der Leyen» es su apellido y antes de casarse su apellido fue «Albrecht».
  3. a b RTVE, ed. (3 de julio de 2019). «Ursula von der Leyen, la primera mujer que presidirá la Comisión Europea». Archivado desde el original el 17 de julio de 2019. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  4. Comisión Europea, ed. (13 de mayo de 2020). «EU Presidents – who does what? Presidente de la Comisión Europea: Ursula von der Leyen». Archivado desde el original el 30 de junio de 2020. Consultado el 21 de julio de 2020. 
  5. a b c Petrikowski, Nicki Peter (3 de diciembre de 2019). «Ursula von der Leyen. German politician». En Encyclopaedia Britannica, Inc., ed. Enciclopedia Británica en línea (en inglés). Archivado desde el original el 21 de abril de 2020. Consultado el 21 de julio de 2020. 
  6. «La alemana Ursula von der Leyen presidirá la Comisión Europea». El Universo. Agence France-Presse. 2 de julio de 2019. Archivado desde el original el 2 de julio de 2019. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  7. a b Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán (ed.). «Dr. Ursula von der Leyen, CDU/CSU. Biografie» (en alemán). Archivado desde el original el 11 de abril de 2020. Consultado el 21 de julio de 2020. 
  8. Bota, Alice (29 de diciembre de 2006). «Small Talk auf höchster Ebene». Der Tagesspiegel (en alemán). Archivado desde el original el 19 de octubre de 2012. Consultado el 27 de junio de 2016. 
  9. Gobierno de Baja Sajonia (ed.). «Ernst Albrecht. Niedersächsischer Ministerpräsident a. D.» (en alemán). Archivado desde el original el 7 de junio de 2011. Consultado el 7 de junio de 2011. 
  10. Maier, Anja; von der Leyen, Ursula (12 de abril de 2014). «Brüssel stand in ihrem Leben für Versöhnung, sagt Ursula von der Leyen. Sie wuchs dort auf – und will Europa schützen. Ein Gespräch über Sozialmodelle und ihr Shetlandpony». die tageszeitung (en alemán). Archivado desde el original el 22 de julio de 2020. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  11. Gómez, Juan (15 de diciembre de 2013). «La promesa que se afianza». El País. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  12. An interview with NATO Secretary-General Jens Stoltenberg, Foreign Policy
  13. Wird von der Leyen die nächste Nato-Generalsekretärin?, FAZ
  14. Von der Leyen als Nato-Generalsekretärin im Gespräch, Die Welt.
  15. Barigazzi, Jacopo; Herszenhorn, David M.; Bayer, Lili; de La Baume, Maïa; Momtaz, Rym (3 de julio de 2019). «Von der Leyen tapped to run European Commission». Politico. Archivado desde el original el 3 de julio de 2019. Consultado el 3 de julio de 2019. 
  16. «Von der Leyen elegida por el PPE para las elecciones europeas». euronews. 7 de marzo de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  17. BURHO", "MOIRA FORBES AND MAGGIE MCGRATH WITH NICOLETTE JONES AND ERIKA. «The World’s Most Powerful Women 2023». Forbes (en inglés). Consultado el 12 de junio de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne