Videoconferencia

Una videoconferencia.

Videoconferencia o videollamada[1]​ es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Así mismo, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de archivos desde el computador u ordenador, etc.

Es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de video, sonido y texto a través de internet.

En una videoconferencia las distintas partes pueden intervenir de forma bidireccional, simétrica y simultánea (modo Dúplex), lo que convierte a todos los participantes en receptores y emisores potenciales, posibilitando la interacción comunicativa entre personas que se encuentran en lugares geográficos distintos como si estuviesen en un mismo punto de reunión.[2]

Los elementos básicos para realizar una videoconferencia son: el hardware, necesario para transmitir audio y vídeo a través de internet (micrófono, cámara, auriculares o altavoces, etc.) y el software a través del cual se desarrollará la videoconferencia (herramienta digital o plataforma para elaborar videollamadas y sala de videoconferencias habilitada por los administradores).[3]

  1. «videoconferencia». RAE. 
  2. Chacón Medina, Antonio (2003). «La videoconferencia: conceptualización, elementos y uso educativo». Etic@ net: Revista científica electrónica. Consultado el 9 de octubre de 2021. 
  3. Universidad UTEL. «¿Qué es una videoconferencia?». Consultado el 9 de octubre de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne