Zhang Zuolin

Zhang Zuolin
張作霖

Generalísimo del Gobierno Militar
18 de junio de 1927-4 de junio de 1928
Predecesor Gu Weijun
Sucesor Tan Yankai

Caudillo militar de Manchuria
1922-4 de junio de 1928
Predecesor Ninguno
Sucesor Zhang Xueliang

Información personal
Nombre en chino 张作霖 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 19 de marzo de 1875
Bandera de la Dinastía QingImperio Qing Haicheng, Fengtian
Fallecimiento 4 de junio de 1928
(53 años)
Bandera de la República de ChinaChina, Mukden, Fengtian
Causa de muerte Accidente de tren Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chino
Religión Budismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Shouyi Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Zhang Xueliang Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación jinshi Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación militar, político
Rama militar Caballería Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Generalísimo Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Primera guerra sino-japonesa Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político camarilla de Fengtian
Miembro de Camarilla de Fengtian Ver y modificar los datos en Wikidata

Zhang Zuolin (Wade-Giles, Chang Tso-lin) (Haicheng,[1]Fengtian, 19 de marzo de 1875-Mukden, Fengtian, 4 de junio de 1928), conocido como el «Viejo Mariscal»,[1]​ fue un caudillo militar chino de la era de los señores de la guerra, a comienzos de la república. Se le consideraba el principal caudillo militar al servicio de los intereses japoneses, que lo pertrechaban, tras la derrota de la camarilla de Anhui en 1920.[2]​ Controló principalmente las provincias del noreste de China que conformaban la región de Manchuria.[3][nota 1]

Nació en una familia de campesinos pobres de Manchuria.[5]​ Con veinte años, se alistó como soldado de caballería para combatir en la Primera guerra sino-japonesa (1894-1895).[6]​ Al finalizar la contienda, regresó a su localidad natal y se convirtió en bandolero.[6]​ De la época de bandidaje surgió su cercanía con algunas figuras que más tarde ocuparon importantes puestos en su camarilla militar.[7]​ La debilidad del imperio tras la rebelión bóxer hizo que los grupos de bandidos de la región se convirtiesen en la única fuerza militar de importancia en la zona, por lo que las autoridades trataron de atraérselos.[7]​ Así, toda su cuadrilla de bandoleros se integró en el ejército regular en 1903.[8]​ Tras la guerra ruso-japonesa, las fuerzas de Zhang mantuvieron su ambiguo carácter de unidad militar regular y banda de forajidos.[9]

Tuvo un papel destacado en el aplastamiento de la Revolución de Xinhai en Fengtian en 1911-1912.[10]​ En 1916, logró que se le nombrase gobernador civil y militar de la provincia y en 1919 había tomado ya el control de las tres provincias del noreste —Fengtian, Jilin y Heilongjiang—.[10]​ Controló estos territorios hasta su muerte en 1928 al frente de la camarilla de Fengtian, que agrupaba a sus partidarios.[10]​ Considerado como uno de los principales caudillos militares, a partir de 1918 comenzó a extender su poder hacia Mongolia y las llanuras del norte de China.[10]​ A comienzos de 1925, se convirtió en el más poderoso caudillo militar del norte del país.[10]​ La Expedición al Norte lanzada por el Guomindang en 1926 se dirigió contra el Gobierno pequinés que dominaba Zhang, principal rival de los revolucionarios.[10]

Logró influir en la política nacional gracias a los grandes recursos que obtenía de la explotación de las provincias del noreste, ricas, poco pobladas y en pleno desarrollo, y a la protección que a estas concedieron los sucesivos Gobiernos japoneses.[11]​ Reunió en torno a sí a su camarilla, formada tanto por militares como por hábiles administradores civiles, que permaneció fundamentalmente fiel.[11]​ Antinacionalista y anticomunista, reprimió con dureza las protestas urbanas que se extendieron por el país en 1925.[12]​ Su supervivencia a mediados de la década se debió al decidido apoyo japonés; para Tokio Zhang era el mejor instrumento para defender sus intereses, comparado con otros caudillos militares.[12]​ Figura anacrónica más parecida a los conquistadores del pasado chino, carecía de ideología propia que sostuviese su poder.[13]

Cada vez más enemistado con los japoneses, que deseaban que abandonase sus ambiciones nacionales para concentrarse en reformar las provincias nororientales en favor de sus intereses, acabó asesinado por oficiales del Ejército de Guandong en 1928.[14]​ En aquel momento, Zhang se hallaba en plena retirada hacia sus bases en el noreste ante el empuje de la ofensiva de Chiang Kai-shek.[15]​ Su hijo, Zhang Xueliang, mantuvo el control de las provincias del noreste hasta 1931.[1]

  1. a b c Boorman, 1967, p. 115.
  2. Wou, 1978, p. 85.
  3. McCormack, 1977, p. 15.
  4. McCormack, 1977, pp. 3-4.
  5. Fairbank y Twitchett, 1983, p. 295.
  6. a b McCormack, 1977, p. 16.
  7. a b McCormack, 1977, p. 17.
  8. Nathan, 1998, p. 1903.
  9. McCormack, 1977, p. 18.
  10. a b c d e f McCormack, 1977, p. 9.
  11. a b McCormack, 1977, p. 251.
  12. a b McCormack, 1977, p. 147.
  13. McCormack, 1977, p. 253.
  14. McCormack, 1977, pp. 223, 248.
  15. Wou, 1978, p. 143.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne