Lenguas eslavas | ||
---|---|---|
Distribución geográfica | Europa central, oriental y meridional | |
Países |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Hablantes |
275 millones (primera lengua) 390 millones (incluyendo bilingües) | |
Filiación genética | Eslavo | |
Subdivisiones |
Eslavo occidental Eslavo oriental Eslavo meridional | |
ISO 639-2 | sla | |
![]() Distribución de las lenguas eslavas.
| ||
Véase también Idioma - Familias - Clasificación de lenguas | ||
Las lenguas eslavas son un conjunto de lenguas pertenecientes a la familia lingüística indoeuropea. Se hablan en gran parte de Europa central, los Balcanes, Europa oriental y el norte de Asia. En la escritura se usan los alfabetos cirílico y latino. Antiguamente, se usaban además el alfabeto glagolítico y el abyad árabe.
Se plantea que descienden de la protolengua llamada protoeslavo, hablado durante la Alta Edad Media, el cual a su vez se plantea que desciende del protobaltoeslavo temprano, vinculando las lenguas eslavas con las bálticas en un grupo baltoeslavo del indoeuropeo. Los primeros textos eslavos documentados están escritos en antiguo eslavo eclesiástico documentado a partir del siglo IX. El número actual total de hablantes es de aproximadamente de unos 400 millones.