Estevanico | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | مصطفى الازموري | |
Nombre en español | Estevan de Dorantes | |
Nacimiento |
c. años 1500juliano Azemmour (Marruecos) | |
Fallecimiento |
1540 Hawikku (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Marroquí | |
Religión | Catolicismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Conquistador e intérprete | |
Empleador | ||
Seudónimo | El Negro y El Moro | |
Estevanico (circa 1503-1539), escrito indistintamenbte con b, seguido a veces del apellido de Dorantes, o de seudónimos como el Negro y el Moro, fue un esclavo africano que acompañó a Álvar Núñez Cabeza de Vaca y dos españoles más en su viaje de retorno a la Nueva España desde la costa de la actual Florida en el Golfo de México hasta el estado de Sinaloa, México.
Se le describe a menudo como negro y Cabeza de Vaca indica que es "negro alárabe natural de Azamor". Es para suponerse que o llegara a Azemmour como mercancía a través del desierto o en un barco portugués o que naciera en el norte de África. Era común entre los mercaderes de la época indicar el lugar donde primero entrara el esclavo en términos cristianos como lugar de origen. Desde hace tiempo algunos han mantenido sin ningún tipo de prueba que Esteban era bereber, actitud que Rayford Logan, hace muchos años, tachaba de racista en el contexto del cuarto centenario de la entrada de Francisco Vázquez de Coronado en Arizona y Nuevo México.