LoRa (del inglés "long range" Largo alcance) es una técnica patentada de comunicación física por radio.[1] Se basa en técnicas de modulación de espectro ensanchado derivadas de la tecnología "CSS".[2] Fue desarrollada por Cycleo (patente 9647718-B2), una empresa de Grenoble, Francia, posteriormente adquirida por Semtech.[3]
LoRa utiliza bandas de radiofrecuencia de subgigahercios sin licencia EU868 (863–870/873 MHz) en Europa; AU915/AS923-1 (915–928 MHz) en América del Sur; US915 (902–928 MHz) en América del Norte; IN865 (865–867 MHz) en India; y AS923 (915–928 MHz) en Asia; y 2,4 GHz en todo el mundo.[4][5]
En los sistemas de telecomunicaciones se usa LoRa como protocolo de capa física del modelo OSI. Sobre esta tecnología se pueden construir, por ejemplo, redes LoRaWAN (redes de baja potencia y largo alcance normalmente usadas para dispositivo IoT) o nodos RNode (usados, por ejemplo, para redes que usan Reticulum Network Stack).