Nativismo

Historia de las primeras migraciones humanas: Homo erectus, neandertales y sapiens

El nativismo es una ideología o pensamiento político y social que defiende o privilegia a los nativos o autóctonos de un territorio y sus intereses, y, por tanto, rechaza a los inmigrantes extranjeros.[1][2]​ Por ende, los nativistas suelen promover medidas para restringir la inmigración.[3]

Según Cas Mudde y Cristóbal Rovira Kaltwasser, para quienes el nativismo es uno de los componentes esenciales del populismo de derecha, «el nativismo alude a la idea de que en los estados deberían habitar exclusivamente miembros del grupo nativo (“la nación”) y de que los elementos no nativos (“extranjeros”) son una amenaza fundamental para el estado-nación homogéneo».[4]​ En este sentido, el nativismo sería una combinación de nacionalismo y xenofobia y su ideal político sería la etnocracia (y el monoculturalismo).[5]

El nativismo es una de las expresiones del nacionalismo demográfico donde los extranjeros nunca son bien recibidos, ya sea por el conjunto de toda la sociedad o por alguno de los grupos étnicos de dicha sociedad, al considerar a los extranjeros distintos a ellos, por origen geográfico, religión o cualquier otro rasgo socioeconómico.[6]

  1. Cervera, José (2017). Nativismo en EE. UU.: el pecado original. El Diario, 18 de agosto de 2017.
  2. «Definition of nativism». www.dictionary.com (en inglés). Consultado el 17 de noviembre de 2019. 
  3. Staff, International Sociological Association, Research Committee on Migration (RC31) Inter-Congress Meeting; Migration, International Sociological Association Research Committee on (2004). Migration Between States and Markets (en inglés). Ashgate. ISBN 978-0-7546-4231-2. Consultado el 17 de abril de 2021. 
  4. Mudde, Cas; Rovira Kaltwasser, Cristóbal (2019) [2017]. Populismo. Una breve introducción [Populism. A Very Short Introduction]. Madrid: Alianza Editorial. p. 74. ISBN 978-84-9181-396-5. 
  5. Mudde, Cas (2021) [2019]. La ultraderecha hoy [The Far Right Today]. Barcelona: Paidós. p. 49. ISBN 978-84-493-3783-3. 
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas caravana_nativismo

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne