Shandao (chino ː 善導大師; pinyin, shàndǎo dàshī; 613–681) fue un monje budista erudito chino y una figura influyente del Budismo de la Tierra Pura de Asia Oriental.[1]
Shandao fue uno de los primeros autores de la escuela Tierra Pura en argumentar que todas las personas comunes, e incluso la persona más malvada, pueden renacer en la tierra pura confiando en el poder kármico de los votos pasados del Buda Amitābha.[1]Shandao también fue uno de los primeros autores de la Tierra Pura en enseñar la primacía de recitar fielmente el nombre de Amitābha (Ch: nianfo). Shandao vio esta práctica como suficiente para el nacimiento en la tierra pura, y como la práctica suprema (incluso más importante que la meditación).[2][3]Esto, junto con los esfuerzos de Shandao para enseñar a los laicos de diversas maneras, como la difusión de pinturas de la tierra pura, hizo que el budismo de la Tierra Pura fuera mucho más accesible y popular entre la gente común.[4]
Varios eruditos modernos consideran a Shandao como la figura central de la tradición china de la Tierra Pura.[1][2] Según Alfred Bloom, Shandao "sistematizó el pensamiento de la Tierra Pura y lo llevó a su punto más alto de desarrollo en China"[2]
Los escritos de Shandao tuvieron una gran influencia en maestros posteriores de la Tierra Pura, especialmente sus enseñanzas sobre la recitación del nombre del Buda y sobre la fe.[5]También es muy importante para los fundadores japoneses de la Tierra Pura, Hōnen y Shinran. En Jōdo Shinshū, se le considera el quinto patriarca, mientras que en el budismo chino de la Tierra Pura, se le considera el segundo patriarca después de Lushan Huiyuan. Shandao fue tan influyente en la tradición de la Tierra Pura que finalmente llegó a ser visto como una manifestación del Buda (un nirmāṇakāya).[6]