Absceso periamigdalino | ||
---|---|---|
![]() Absceso periamigdalar del lado derecho | ||
Especialidad | otorrinolaringología | |
Síntomas | Fiebre , dolor de garganta, dificultad para abrir la boca, cambio en la voz. | |
Complicaciones | Bloqueo de las vías respiratorias, neumonitis por aspiración. En raras ocasiones, neumonía o absceso pulmonar después de la aspiración de un absceso roto.[1] | |
Factores de riesgo | Faringitis estreptocócica | |
Diagnóstico diferencial |
Infecciones dentales, Epiglotitis, Mononucleosis infecciosa por VEB, Faringitis Absceso retrofaríngeo[1] | |
Tratamiento | Eliminar pus, antibióticos, líquidos, analgésicos, esteroides.[1] | |
Sinónimos | ||
| ||
El absceso periamigdalino es una acumulación de material infectado alrededor de las amígdalas palatinas.[2][1] El absceso periamigdalino generalmente se debe a una infección por varios tipos de bacterias. A menudo sigue a una faringitis estreptocócica. Por lo general, no ocurren en personas que se han sometido a una amigdalectomía. El diagnóstico generalmente se basa en los síntomas. Se pueden realizar imágenes médicas para descartar complicaciones.
El tratamiento consiste en eliminar el pus, antibióticos , suficientes líquidos y analgésicos. Los esteroides también pueden ser útiles. Generalmente no es necesario el ingreso en el hospital. Los adultos jóvenes son los más comúnmente afectados.[3]