Alismatales

Alismatales

Egeria densa o elodea, una planta de la familia Hydrocharitaceae acuática
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Monocotyledoneae
Orden: Alismatales
Familias

Otras familias:

  • Limnocharitaceae estaba en APG II pero en APG III se incluye en Alismataceae (familia 32)
  • Zannichelliaceae, reconocido en algunos sistemas de clasificación, ahora en Potamogetonaceae (familia 39).

sensu APG III (2009[1]​) y APWeb (visitado en noviembre del 2009[2]​), el APG II del 2003[3]​ tenía segregada la familia Limnocharitaceae)

Números de familia según el Linear APG III (LAPG III 2009[4]​).

Alismatales es el nombre de un taxón de plantas ubicado en la categoría taxonómica de orden, utilizado en sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III del 2009[1]​ y el APW,[2]​ sistemas en los cuales está ubicado en las monocotiledóneas. Incluye 13 familias y unos 165 géneros ampliamente distribuidos. La mayoría de las familias están compuestas por herbáceas no suculentas. Las flores están normalmente agrupadas en inflorescencias y las semillas maduras carecen de endosperma. Entre las Alismatales se encuentran muchas familias de hábitats acuáticos, y todas las angiospermas marinas se encuentran delimitadas dentro de este orden.

El grupo está dividido en un número considerable de familias pequeñas, en parte porque las adaptaciones asociadas al hábitat acuático son tan llamativas que las flores e inflorescencias en particular de estas familias son muy diferentes entre sí.

Tradicionalmente, el orden Alismatales quedaba restringido a tres familias solamente (Alismataceae, Butomaceae y Limnocharitaceae), las demás familias eran asignadas a diferentes órdenes. Este agrupamiento produjo grupos polifiléticos, por lo que en los sistemas de clasificación actuales se agregó el resto de las familias a este orden (ver taxobox). En particular, las aráceas se han considerado recientemente un grupo hermano del resto de las Alismatales (a veces eran incluidas en su propio orden Arales) y hoy en día están incluidas en este orden, lo que las ha convertido en la familia más importante del orden, con cerca de 4000 especies distribuidas en unos 100 géneros. El resto de las familias del orden contiene, en total, alrededor de 500 especies.

  1. a b The Angiosperm Phylogeny Group III ("APG III", en orden alfabético: Brigitta Bremer, Kåre Bremer, Mark W. Chase, Michael F. Fay, James L. Reveal, Douglas E. Soltis, Pamela S. Soltis y Peter F. Stevens, además colaboraron Arne A. Anderberg, Michael J. Moore, Richard G. Olmstead, Paula J. Rudall, Kenneth J. Sytsma, David C. Tank, Kenneth Wurdack, Jenny Q.-Y. Xiang y Sue Zmarzty) (2009). «An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering plants: APG III.» (pdf). Botanical Journal of the Linnean Society (161): 105-121. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2017. Consultado el 30 de noviembre de 2009. 
  2. a b Stevens, P. F. (2001 en adelante). «Angiosperm Phylogeny Website (Versión 9, junio del 2008, y actualizado desde entonces)» (en inglés). Consultado el 7 de julio de 2008. 
  3. APG II (2003). «An Update of the Angiosperm Phylogeny Group Classification for the orders and families of flowering plants: APG II.» (pdf). Botanical Journal of the Linnean Society (141): 399-436. Consultado el 6 de junio de 2008.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. Elspeth Haston, James E. Richardson, Peter F. Stevens, Mark W. Chase, David J. Harris. The Linear Angiosperm Phylogeny Group (LAPG) III: a linear sequence of the families in APG III Botanical Journal of the Linnean Society, Vol. 161, No. 2. (2009), pp. 128-131. doi:10.1111/j.1095-8339.2009.01000.x Key: citeulike:6006207

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne