 |
Esto es una guía para indicar el sonido más fiel en chino utilizando el alfabeto en español, basándose en el Pinyin |
 |
Posible fuente primaria o investigación original. El contenido o redacción hacen pensar que debería borrarse. Puedes ver los comentarios en la página de discusión. Por favor, mejóralo añadiendo referencias de fuentes fiables e independientes que permitan verificar la información incluida en él. De no ser así, podría ser borrado en 30 días a partir de la fecha de colocación de este aviso. No lo retires sin resolver el problema o consensuarlo previamente en la discusión. También puedes pedir ayuda en el programa de tutoría o preguntar en el Café. Uso correcto de esta plantilla: {{sust:fuente primaria}}
Copia y pega el siguiente código en la página de discusión del autor: {{sust:aviso fuente primaria|Ayuda:Idioma chino}} ~~~~ |
Pekín es la adaptación al español de la forma latina oficial antigua «Peking» que, según la RAE, es la forma recomendada de llamar a esta ciudad en español. Peking surgió de la transliteración de 北京 conocida como tspcn. En 1950 el gobierno chino creó un nuevo sistema llamado pinyin y en 1979 la ISO lo adoptó como el sistema de transliteración estándar del chino y 北京 quedó Běijīng.
El sonido más cercano a 北京 (Běijīng) es [Péi-Chíng] (escuchar)ⓘ AFI [pèɪ.tɕíŋ] debido a que la "B" se asemeja a una "P" y la "J" a una "ch" o en AFI tɕ.