Barquisimeto

Barquisimeto
Ciudad y capital de Lara



Bandera

Escudo

Otros nombres: Capital Musical de Venezuela, Ciudad Crepuscular
Barquisimeto ubicada en Venezuela
Barquisimeto
Barquisimeto
Localización de Barquisimeto en Venezuela
Barquisimeto ubicada en Estado Lara
Barquisimeto
Barquisimeto
Localización de Barquisimeto en Lara

Ubicación del área urbana de Barquisimeto en el municipio Iribarren.
Coordenadas 10°04′04″N 69°20′48″O / 10.067777777778, -69.346694444444
Entidad Ciudad y capital de Lara
 • País Venezuela
Eventos históricos  
 • Fundación 14 de septiembre de 1552 (472 años) (Juan de Villegas)
Superficie  
 • Total 2760 km²
Altitud  
 • Media 566 m s. n. m.
Clima Semiárido cálido (BSh)
Población (2011) Puesto 4.º
 • Total 1 270 692 hab.
 • Densidad 460,39 hab./km²
 • Metropolitana 1 824 316 hab.
Gentilicio Barquisimetano, -a
Guaro, -a (coloquial)
Código postal 3001[1]
Prefijo telefónico 0251
Patrono(a) Divina Pastora
Sitio web oficial

Barquisimeto es una ciudad venezolana, capital y ciudad más poblada del Estado Lara y del Municipio Iribarren, ubicada en la Región Centroccidental de Venezuela. Barquisimeto es un importante centro urbano, industrial y comercial, la ciudad es conocida como la Capital Musical de Venezuela.[2]​ Barquisimeto cuenta con una población de 1 270 692 habitantes según un censo en 2011, siendo la cuarta ciudad más poblada de Venezuela, después de la ciudad de Caracas, Maracaibo y Valencia. Su área metropolitana, la Gran Barquisimeto, que incluye parte del Municipio Palavecino, alcanza una población estimada de 1 824 316 habitantes para 2023.[3]

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 3001.
  2. «Barquisimeto: Ciudad musical, crepuscular y hospitalaria de Venezuela cumple 466 años». Consultado el 15 de septiembre de 2021. «Barquisimeto también es conocida como la «ciudad musical» de Venezuela porque entre los años setenta y ochenta del siglo pasado, se realizaban reconocidos festivales de música y de canto, como «La voz de oro» y «Los venezolanos primero», entre otros famosos eventos musicales, que se efectuaban en el desaparecido Anfiteatro Oscar Martínez, situado en el Complejo Ferial de Barquisimeto.» 
  3. Instituto Nacional de Estadística (2011). «Proyección de la Población al 30 de junio, según entidad federal, municipios y parroquias (quinquenal)». Consultado el 22 de mayo de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne