2333 a. C. - 108 a. C. 57 a. C. - 935 d. C. 37 a. C. - 668 d. C. 18 a. C. - 660 d. C. 918 - 1392 1392 - 1897 1897 - 1910 1910 - 1945 15 de agosto de 1945 17 de julio de 1948 16 de diciembre de 1987
Se considera uno de los países tecnológicamente más avanzados del mundo, con gran parte de su economía focalizada en la vanguardia del desarrollo tecnológico.
Aproximadamente la mitad de la población del país vive en la capital, Seúl, o en su zona metropolitana, que es una de las áreas metropolitanas más pobladas del mundo (algunas fuentes la ubican como la segunda más poblada, solo por detrás de Tokio, en Japón).[6] Corea es una de las civilizaciones más antiguas del mundo.[7]
Las investigaciones arqueológicas revelaron que la península fue poblada desde el Paleolítico Inferior. A través del tiempo, la historia de Corea ha sido turbulenta, con numerosas guerras, incluyendo invasiones tanto de China como de Japón. Desde el establecimiento de la república moderna en 1948, Corea del Sur luchó con las secuelas de conflictos bélicos anteriores como la ocupación japonesa (1910-1945), además de la Guerra de Corea (1950-1953) con la intervención de Estados Unidos y las décadas de gobiernos autoritarios. A pesar de que el Gobierno adoptó oficialmente una democracia de estilo occidental desde la fundación de la República, los procesos de elección presidencial sufrieron grandes irregularidades. No fue sino hasta 1987 cuando se llevaron a cabo las primeras elecciones justas y directas. Desde entonces, se considera al país una democracia multipartidista.
↑Museo Real de Ontario (2005). «Gallery of Korea». ROM.on.ca(en inglés). Archivado desde el original el 30 de mayo de 2006. Consultado el 2 de febrero de 2014. Ciencia de materiales y Fuente documental no son mostrada.
↑Departamento de Estado de los Estados Unidos (2010). «Korea, Republic of». State.gov(en inglés). Archivado desde el original el 17 de junio de 2010. Consultado el 19 de junio de 2010.