Edimburgo de los Siete Mares Edinburgh of the Seven Seas | ||
---|---|---|
Asentamiento | ||
Edimburgo de los Siete Mares
| ||
Localización de Edimburgo de los Siete Mares en Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña | ||
Coordenadas | 37°04′02″S 12°18′36″O / -37.067277777778, -12.31 | |
Entidad | Asentamiento | |
• País | Reino Unido | |
• Territorio británico de ultramar | Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña | |
• Isla | Tristán de Acuña | |
Alcalde | Mike Hentley | |
Superficie | ||
• Total | 98 km² | |
Población (2021) | ||
• Total | 245 hab. | |
Gentilicio | Heptathalassoedimburgués | |
ISO 3166-1 | 290 | |
Sitio web oficial | ||
Edimburgo de los Siete Mares[cita requerida] (en inglés: Edinburgh of the Seven Seas) es el principal asentamiento de la isla Tristán de Acuña en Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña, un territorio de ultramar del Reino Unido, en el océano Atlántico Sur. Los isleños lo denominan simplemente El Asentamiento (The Settlement o The Village).[1]
También es conocido por ser considerado por el Libro Guinness de los Récords como el asentamiento más remoto (lejano) del planeta, ya que el más cercano está en la isla Santa Elena, a 2.173 km (1350,24 millas) al norte.[2] Sus habitantes son denominados por el gentilicio siguiente: Heptathalassoedimburgués.[3]
La etimología del gentilicio proviene, en gran parte, del griego. Así las cosas, se conforma de las palabras "hepta", "thalasso" y "edimburgueses". La palabra "hepta" proviene del griego (επτά) y signifca "siete"; mismo origen tiene la palabra "thalasso" (θαλασσο) que significa "mar". Finalmente, la última parte de la palabra se conforme con "edimburgueses" que es el gentilicio de los nacidos en Edimburgo, capital de Escocia. Es importante que el nombre de este asentamiento está relacionado con la capital escocesa, por la visita del Duque de Edimburgo Alfredo.