Emerenciana

Santa Emerenciana

Santa Emerenciana en la Copa Real de Oro. Museo Británico.
Información personal
Nacimiento Siglo III Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (Imperio romano) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento c. 304
Roma (Imperio romano) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Lapidación Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Basílica de Santa Inés Extramuros Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Catecúmeno Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Festividad 23 de enero (Iglesia católica)
16 de septiembre (junto a San Víctor, Félix y Alejandro)
5 de febrero (Iglesia Ortodoxa)
Patronazgo Teruel,[1]​ Dolores estomacales

Santa Emerenciana fue una mártir romana que murió en el 304 durante las persecuciones de Diocleciano.

De acuerdo con la hagiografía cristiana, la madre de Emerenciana fue una niñera de Santa Inés, una rica heredera que finalmente fue martirizada después de abrazar el cristianismo. Emerenciana era catecúmena (cristiana conversa que aún no ha recibido el bautismo). Aunque los católicos la consideran igual a los mártires, que han recibido el "bautismo de sangre". Pocos días después de la muerte de Inés, Emerenciana fue capturada rezando en su tumba, y confesó que también era cristiana y fue ejectuada mediante la lapidación.

Este relato, que constituye una especie de apéndice de las "actas" de Santa Inés, no puede tomarse a la letra; pero existen pruebas de que una mártir llamada Emerenciana estuvo originalmente sepultada en el Coemeterium majus. Dicho cementerio está un poco más distante de la Vía Nomentana que el sitio en que fue erigida la basílica de Santa Inés.

Según parece, se celebraba a Santa Emerenciana el 23 de enero y el 16 de septiembre, junto con los santos Víctor, Félix y Alejandro; pero por alguna razón, sus restos fueron trasladados posteriormente a la basílica de Santa Inés y así, la leyenda relacionó a ambas santas.

  1. «Santa Emerenciana, mártir romana». http://www.preguntasantoral.es/. 23 de enero de 2013. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2016. Consultado el 18 de noviembre de 2016. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne