Estado unitario

Estados unitarios.

Un Estado unitario es, en política, una forma de Estado donde el poder existe en un solo centro de autoridad que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo Estado.[1]​ Ejerce su poder mediante sus agentes y autoridades locales, delegadas de ese mismo poder central, o electas por sufragio de los habitantes locales o regionales.

El concepto de Estado unitario moderno se originó en Francia; tras la Guerra de los Cien Años, los sentimientos nacionales surgidos de la guerra unificaron Francia. La guerra aceleró el proceso de transformación de Francia de una monarquía feudal a un estado unitario. Más tarde, el francés extendió los estados unitarios mediante conquistas, por toda Europa durante y después de las Guerras Napoleónicas, y por el mundo a través del vasto imperio colonial francés.[2]​ En la actualidad, los prefectos siguen siendo una ilustración del sistema estatal unitario francés, como representantes del Estado en cada departamento, encargados de mantener las políticas del gobierno central.

Los estados unitarios contrastan con las federaciones, también conocidas como estados federales. Una gran mayoría de los Países miembros de la ONU, 166 de 193, tienen un sistema de gobierno unitario, mientras que una parte significativa de su población y de su territorio está sometida a algún tipo de federación.[3]

  1. «Estado unitario». Archivado desde el original el 7 de abril de 2017. Consultado el 21 de marzo de 2017. 
  2. Holmes, Urban T. Jr.; Schutz, Alexander Herman (1948). Una historia de la lengua francesa (revisada edición). Columbus, OH: Harold L. Hedrick. p. 61. 
  3. «Democracia». Naciones Unidas. 20 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2021. Consultado el 22 de febrero de 2019. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne