FN P90

FN P90

Un FN P90.
Tipo Arma de defensa personal
País de origen Bandera de Bélgica Bélgica
Historia de servicio
En servicio 1990–presente
Operadores Véase Usuarios
Guerras Guerra del Golfo[1]
Guerra de Afganistán
Guerra de Irak
Guerra contra el narcotráfico en México[2]
Guerra de Libia de 2011[3]
Conflicto en el norte de Malí
Historia de producción
Diseñada 1986–1990[1]
Fabricante FN Herstal
Producida 1990–presente
Cantidad 275,000 (2021)
Variantes Véase Variantes
Especificaciones
Peso
  • 2,6 kg (5,7 lb) (P90)[4]
  • 2,85 kg (6,3 lb) (PS90)[5]
Longitud
  • 50,5 cm (19,9 plg) (P90)[4]
  • 66,6 cm (26,2 plg) (PS90)[5]
  • Longitud del cañón
  • 26,4 cm (10,4 plg) (P90)[4]
  • 40,7 cm (16,0 plg) (PS90)[5]
  • Anchura 5,5 cm (2,2 plg)[6]
    Altura 21 cm (8,3 plg)[6]
    Munición 5,7 x 28 (SS190 - SS193)
    Calibre 5,7 mm
    Sistema de disparo Recarga accionada por retroceso de masas
    Cadencia de tiro 850 - 1100 disparos/minuto
    Alcance efectivo ~ 200 m
    Cargador extraíble recto, de 10, 30 y 50 cartuchos
    Velocidad máxima 715 m/s

    El FN P90, también conocido como FN Project 1990 PDWS, es un subfusil y una arma de defensa personal compacta (PDW) diseñada y fabricada por FN Herstal en Bélgica.[7]​ Creado en respuesta a las solicitudes de la OTAN para un reemplazo de armas de fuego 9×19mm Parabellum, el P90 fue diseñado como un arma de fuego compacta pero poderosa para tripulaciones de vehículos, operadores de armas servidas por la tripulación, personal de apoyo, fuerzas especiales y grupos antiterroristas.[7][8]

    Diseñado en conjunto con la pistola FN Five-seveN y la munición FN 5.7×28mm,[9]​ el desarrollo del arma comenzó en 1986 y la producción comenzó en 1990 (de donde se deriva el "90" en su nombre),[9]​ con lo cual la munición 5.7×28mm fue rediseñada y acortada.[1]​ En 1993 se introdujo una versión modificada del P90 con un cargador adaptado para usar la nueva munición, y la pistola Five-seveN se introdujo posteriormente como arma compañera con la misma munición de 5.7×28mm.[10]

    Con un diseño bullpup compacto con una mira reflex integrada y controles totalmente ambidiestros, la P90 es un arma poco convencional con una apariencia futurista.[11]​ Su diseño incorpora varias innovaciones, como un cargador único montado en la parte superior y municiones de 5.7×28mm de pequeño calibre y alta velocidad de FN.[11]​ Las características integradas adicionales incluyen láser intercambiable visible o infrarrojo y fuente de luz de tritio.

    El P90 está actualmente en servicio con fuerzas militares y policiales en más de 40 países, como Austria, Brasil, Canadá, Francia, Grecia, India, Malasia, Polonia y Estados Unidos.[12]​ En los Estados Unidos, el P90 está en uso con más de 200 agencias de aplicación de la ley, incluido el Servicio Secreto de los Estados Unidos.[13]​ Si bien se desarrolló e inicialmente se comercializó como PDW, también se puede considerar un subfusil o un fusil de asalto compacto.[11]​ En los Estados Unidos, el fuego selectivo estándar P90 está restringido a los militares, la policía o los titulares de ciertas licencias federales de armas de fuego (FFL) con el Impuesto especial de ocupación (SOT). Desde 2005, se ofrece una versión semiautomática a usuarios civiles como la PS90.[14]

    1. a b c Díez, Octavio (2000). Armament and Technology: Handguns. Barcelona: Lema Publications, S.L. ISBN 9788484630135. 
    2. Otero, Silvia (19 de enero de 2008). «Armas del Ejército de EU, en narco mexicano». El Universal. Archivado desde el original el 11 de julio de 2012. Consultado el 18 de noviembre de 2017. 
    3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas deredactie
    4. a b c «The P90 Series». FNH USA. Archivado desde el original el 22 de enero de 2013. Consultado el 20 de diciembre de 2012. 
    5. a b c «The PS90 Series». FNH USA. Archivado desde el original el 19 de enero de 2013. Consultado el 20 de diciembre de 2012. 
    6. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas jones2009
    7. a b Miller, David (2001). The Illustrated Directory of 20th Century Guns. London: Salamander Books Ltd. ISBN 9781840652451. 
    8. Oliver, David (2007). «In the Line of Fire». Global Defence Review. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2006. Consultado el 19 de octubre de 2009. 
    9. a b Francotte, Auguste; Claude, Gaier; Robert, Karlshausen, eds. (January 2008). Ars Mechanica – The Ultimate FN Book. Vottem: Herstal Group. ISBN 9782874158773. 
    10. Watters, Daniel E. «The 5.56 × 45mm Timeline: 1990–1994». The Gun Zone. Archivado desde el original el 4 de enero de 2010. Consultado el 23 de diciembre de 2009. 
    11. a b c Kevin, Dockery (2007). Future Weapons. New York: Berkley Trade. ISBN 9780425217504. 
    12. Tirans, Ivars (2009). "Baltic Defence Research and Technology 2009 Conference Proceedings". Military Review: Scientific Journal for Security and Defence (ISSN 1407-1746), Nr. 3/4 (132/133), p 103.
    13. White, Tim (2009). FN PS90 Product Video (f4v). FNH USA. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2011. 
    14. Detty, Mike (October 2008). «FNH 5.7×28mm Dynamic Duo». Special Weapons For Military & Police. Archivado desde el original el 17 de julio de 2010. Consultado el 21 de noviembre de 2009. 

    From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

    Developed by Nelliwinne