El fuerte Sancti Spiritus fue el primer asentamiento español levantado en el actual territorio argentino. Fue fundado por el navegante veneciano Sebastián Caboto (1484-1557) el 9 de junio de 1527, a orillas del río Carcarañá.[1]
Las ruinas del Fuerte Sancti Spíritus se encuentran a 150 metros de la desembocadura del río Carcarañá en el río Coronda, y a 7 km de la desembocadura del Coronda en el río Paraná,[1] en el extremo sudeste del actual poblado de Puerto Gaboto (a 60 km al norte de la ciudad de Rosario).
Los restos de la primera ocupación española documentada en territorio argentino están concretamente en la manzana que corresponde con las calles Zabala, Pérez y Avenida Hurtado del poblado. La erosión provocada por el río Carcarañá hizo que una porción del asentamiento desapareciera definitivamente.[2][3]
A partir del hallazgo de los restos arqueológicos del Fuerte Sancti Spiritus, el gobierno de la Provincia de Santa Fe inauguró en Puerto Gaboto un espacio histórico cultural denominado "Parque del Fuerte" en el año 2019.[4]