Filipino | ||
---|---|---|
Creado por | Instituto Nacional de Lengua Filipina | |
Hablado en |
![]() | |
Familia |
Austronesio | |
Escritura |
Latino (Variante filipina, caracteres antiguos en Baybayin) | |
Estatus oficial | ||
Oficial en |
![]() ![]() | |
Regulado por | Komisyon sa Wikang Filipino | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | tl | |
ISO 639-2 | fil | |
ISO 639-3 | fil | |
El filipino (Wikang Filipino [wɪˈkɐŋ ˌfiːliˈpiːno]) es la lengua oficial de Filipinas junto con el inglés.[1] Está basado principalmente en el tagalo tradicional con influencias y léxico del español, del inglés y de otras lenguas de Filipinas. El filipino se considera oficialmente un idioma pluricéntrico, ya que se enriquece y desarrolla aún más con los otros idiomas filipinos existentes, de acuerdo con el mandato de la Constitución de 1987. Se ha observado la aparición de variedades de filipino con propiedades gramaticales que difieren del tagalo en Gran Cebú y Gran Dávao.[2] Junto con Gran Manila comprenden las tres áreas metropolitanas más grandes de Filipinas.