Jagdish Chandra Bose | ||
---|---|---|
Jagdish Chandra Bose en 1897 | ||
Información personal | ||
Nombre en bengalí | জগদীশ চন্দ্র বসু | |
Nacimiento |
30 de noviembre de 1858 Calcatta, Bengala Occidental, Británico India, (actualmente en Kolkata, al oeste de Bengala, India), Imperio británico ![]() | |
Fallecimiento |
23 de noviembre de 1937 (78 años). Giridih, India | |
Religión | Hinduismo | |
Lengua materna | Bengalí | |
Familia | ||
Cónyuge | Abala Bose (desde 1887) | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad de Calcuta, Universidad de Londres, Christ's College (Cambridge) | |
Supervisor doctoral | Lord Rayleigh | |
Información profesional | ||
Área | polímata, físico, biofísico, botánico escritor de ciencia ficción, arqueólogo, pionero de la radio | |
Conocido por |
ondas milimétricas radio crescógrafo | |
Empleador |
| |
Estudiantes doctorales |
Satyendra Nath Bose Meghnad Saha | |
Alumnos | Satyendra Nath Bose | |
Miembro de | Royal Society | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Jagadish Chandra Bose (Maimansingh, 30 de noviembre de 1858 - Giridih, 23 de noviembre de 1937) fue un polímata, físico, biofísico, botánico, escritor de ciencia ficción, arqueólogo y pionero de la radio bangladesí.[1] En bengalí, su nombre se escribe: জগদীশ চন্দ্র বসু , que se pronuncia /yogdísh chóndro bóshu/.