Las cuatro estaciones (Arcimboldo)

Las cuatro estaciones
Año 1563, 1572 y 1573
Autor Giuseppe Arcimboldo
Técnica Óleo sobre madera
Estilo Manierismo
Tamaño 66 × 50 c/u
Localización

Las cuatro estaciones (en italiano: Quattro stagioni) es una serie de cuatro cuadros pintados por Giuseppe Arcimboldo en 1563, en 1572 y en 1573. Fueron ofrecidos a Maximiliano II Habsburgo en 1569, acompañados de Los cuatro elementos (pintados en 1566). Se acompañaron con un poema de Giovanni Battista Fonteo (1546-1580), que explicaba el sentido alegórico.[1]

Cada cuadro está constituido por un retrato de perfil, compuesto de objetos que recuerdan la estación, alusivos, sobrepuestos en sentido de combinación simbólica con semejanza humana.

De la versión original, no subsisten más que El invierno y El verano, expuestos en el Museo de Historia del Arte de Viena, en Austria. Entre las versiones más conocidas figuran las del Museo del Louvre, copias hechas por el pintor a instancias de Maximiliano II, para hacer un regalo a Augusto de Sajonia. Estos cuadros se caracterizan por un encuadramiento floral que no existía en la primera versión. Además, hubo una versión de elaboración más esmerada, para Felipe II de España, de la que sólo se conserva La primavera (hoy, en la Real Academia de San Fernando de Madrid) y que contó con una serie de Los cuatro elementos de contraposición.

  1. L'exposition ARCIMBOLDO au musée du Luxembourg Archivado el 14 de octubre de 2013 en Wayback Machine.  — PDF

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne