«Long Tall Sally» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de Little Richard del álbum Here's Little Richard | |||||
Lado B | «Slippin' and Slidin'» | ||||
Publicación | Marzo de 1956 | ||||
Formato |
Disco 7", 45 RPM Disco 10", 78 RPM | ||||
Grabación | 7 de febrero de 1956 — J & M Studio, Nueva Orleans | ||||
Género(s) | Rock and roll | ||||
Duración | 2:07 | ||||
Discográfica | Specialty | ||||
Autor(es) | Enotris Johnson, Robert Blackwell, Richard Penniman | ||||
Productor(es) | R. «Bumps» Blackwell | ||||
Posicionamiento en listas | |||||
| |||||
sencillos de Little Richard | |||||
| |||||
«Long Tall Sally» es un blues de doce compases en el género rock and roll, escrita por Robert «Bumps» Blackwell, Enotris Johnson y Richard Penniman (conocido como «Little Richard»), grabada por Little Richard y lanzada en marzo de 1956 en el sello Specialty Records.
El lado B del sencillo fue «Slippin' and Slidin'». Ambas canciones aparecieron posteriormente en el LP Here's Little Richard (Specialty, marzo de 1957). El sencillo alcanzó el n.º 1 en la lista de rhythm and blues de Billboard, permaneciendo en esa posición durante seis de las 19 semanas que pasó en ella,[2] mientras que subía al n.º 6 de la lista pop. La versión cantada por Little Richard está clasificada en el n.º 56 de la lista de Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos,[3] aunque en su lista revisada de 2010 la subió al 55.º puesto.[4]
Se convirtió en uno de los éxitos más conocidos del cantante y se ha convertido en un estándar del rock and roll versionado por cientos de artistas.[5] Está incluida en la banda sonora de la película Depredador.
La canción fue originalmente llamada «The Thing» y fue grabada en Nueva Orleans por Little Richard.[6]