Mezquita Azul

Mezquita Azul o Mezquita del Sultán Ahmed
Sultan Ahmet Camii
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Zonas históricas de Estambul», n.º ref. 356) (1985)
Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad.

Vista del exterior (2013).
Localización
País TurquíaBandera de Turquía Turquía
División Región del Mármara
Subdivisión Provincia de Estambul
Dirección Estambul
Coordenadas 41°00′19″N 28°58′37″E / 41.0053851, 28.9768247
Información religiosa
Culto Sunismo
Historia del edificio
Fundación 1609
Fundador Ahmed I
Construcción 1609-1617
Arquitecto Sedefkar Mehmet Ağa
Datos arquitectónicos
Tipo Mezquita
Estilo Arquitectura otomana clásico
Aforo 10 000 fieles
Cúpula

Una central Altura exterior: 43 m


Diámetro interior: 23,5 m
Minaretes Seis (64 m de altura)
Longitud 73 m
Anchura 65 m
Altura 64 metros
Mapa de localización
Mezquita Azul o Mezquita del Sultán Ahmed ubicada en Estambul
Mezquita Azul o Mezquita del Sultán Ahmed
Mezquita Azul o Mezquita del Sultán Ahmed
Geolocalización en Estambul

La mezquita Azul o mezquita del Sultán Ahmed (en turco: Sultan Ahmet Camii) es una de las grandes mezquitas de Estambul, obra de Sedefkar Mehmet Ağa, discípulo del arquitecto Sinan. Está situada frente a la Gran Mezquita de Santa Sofía, separadas ambas por un jardín, y fue la única de la ciudad con seis alminares hasta la construcción de la mezquita de Çamlıca, inaugurada en 2016. En latín significaba "la casa de la luna" y tardó 4 años desde que mandaron construirla hasta que se empezó a construir, ya que en aquella época había una gran crisis económica y no se disponía del dinero suficiente para construirla.

Es uno de los monumentos más impresionantes del mundo. Se trata de uno de los elementos incluidos en el complejo que construyó Ahmed I para competir con Hagia Sophia.[1]

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2009. Consultado el 30 de junio de 2009.  Mezquita Azul (en inglés)

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne