Monte Ararat | ||
---|---|---|
Área importante para las aves | ||
![]() El Ararat visto desde la llanura araratiana | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Asia | |
Cordillera | Altiplano Armenio | |
Coordenadas | 39°42′07″N 44°17′54″E / 39.701944444444, 44.298333333333 | |
Localización administrativa | ||
País | Turquía | |
División | Provincia de Ağrı | |
Localización | Armenia | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 5137 m s. n. m. | |
Prominencia | 3611 metros | |
Aislamiento | 379,29 kilómetros | |
Geología | ||
Última erupción | 1840[1] | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Turquía. | ||
El monte Ararat (en armenio: Արարատ; en turco: Ağrı Dağı) es el pico más alto de Turquía, con 5137 m s. n. m., localizado en la parte oriental del país, muy cerca de la frontera con Irán y Armenia. Se trata de un volcán inactivo cuya cima se encuentra cubierta de nieves perpetuas.
A pesar del consenso académico de que las "montañas de Ararat" del Libro del Génesis no se refieren específicamente a este monte, el monte Ararat ha sido sin embargo ampliamente aceptado en el judaísmo, en el cristianismo y en el islam como el lugar de descanso del Arca de Noé.