Nayi al-Ali

Nayi al-Ali
Información personal
Nombre de nacimiento Nayi Salim Hussain al-Ali
Nombre en árabe ناجي العلي Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento aprox. 1936
Al-Shajara, Tiberíades (Mandato británico de Palestina)
Fallecimiento 29 de agosto de 1987 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Homicidio Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Brookwood Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Palestina
Religión Islam Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Dibujante
Años activo 1959-1987
Seudónimo Nayi al-Ali
Género Satírico
Obras notables Handala
Distinciones
  • World Association of Newspapers' Golden Pen of Freedom Award (1978) Ver y modificar los datos en Wikidata

Nayi al-Ali (en árabe: ﻧﺎﺟﻲ ﺍﻟﻌﻠﻲ, puede encontrarse transcrito también como Naji al-Ali o Naji Ali), nacido en 1936 fue un dibujante palestino nacido en Galilea en 1936 y asesinado en Londres en 1987.[1]​ Famoso por su crítica política de los regímenes árabes y de Israel,[2][3]​ha sido descrito como el mejor dibujante palestino y es, probablemente, el dibujante más conocido y respetado del mundo árabe.[4][5][6]

Realizó más de 40.000 tiras cómicas[7]​ que a menudo reflejaban la opinión pública palestina y árabe y en las que abundaban comentarios agudos y críticos con las políticas y los líderes palestinos y árabes en general[8][9]​ como son los jeques del petróleo aliados de Washington, a los regímenes árabes, los poderes económicos, la burguesía palestina y la corrupción de algunos dirigentes palestinos, incluidos funcionarios de la Organización para la Liberación de Palestina.

Su obra más conocida es el personaje de Handala, dibujado en sus tiras como un joven testigo de las políticas o situaciones que satirizaba,[8]​ y que desde entonces se ha convertido en un icono de la resistencia palestina.[10]​ La revista Time escribió que "este hombre dibuja con huesos humanos", mientras que el diario japonés Asahi afirmó que "Naji al-Ali dibuja usando ácido fosfórico".[11]

El 22 de julio de 1987, al-Ali recibió un disparo en el cuello y resultó mortalmente herido mientras esperaba a la puerta de las oficinas londinenses de al-Qabas,[12]​ un periódico kuwaití para el que dibujaba caricaturas políticas.[8][13]​ Nayi al-Ali murió cinco semanas después en el Charing Cross Hospital de Londres.

  1. «Naji al-Ali remembered: A Palestinian cartoonist gunned down in London». Middle East Eye (en inglés). Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  2. "Handala.org: About Naji Al-Ali" Archivado el 28 de marzo de 2022 en Wayback Machine.. www.handala.org.
  3. Rodríguez, Olga (12 de enero de 2021). «El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad». elDiario.es. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  4. "To escape repression, critics are leaving the Gulf". The Economist. 20 de julio de 2017.
  5. "Can a murder that happened three decades ago now be solved?". The Economist. 31 de agosto de 2017.
  6. Savater, Fernando (13 de enero de 2015). «Sobre la Sátira». EL PAÍS. Consultado el 7 de febrero de 2018. 
  7. Emergui, Sal (28 de mayo de 2008). «Algo más que el caricaturista de la causa palestina». El Mundo. Consultado el 7 de febrero de 2018. 
  8. a b c Farsoun, 2004, p. 111
  9. Aranguren, Teresa (15 de enero de 2021). «Nayi al-Ali: la mirada del artista». infoLibre. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  10. «Handala : l’icône de la résistance palestinienne». www.lesclesdumoyenorient.com. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  11. «Sobre Nayi al-Ali» (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2018. 
  12. Black, Ian, (10 de marzo de 2008) "Drawing Defiance" The Guardian.
  13. Harlow, 1994, p. 167

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne