Nayi al-Ali | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nayi Salim Hussain al-Ali | |
Nombre en árabe | ناجي العلي | |
Nacimiento |
aprox. 1936 Al-Shajara, Tiberíades (Mandato británico de Palestina) | |
Fallecimiento |
29 de agosto de 1987 Londres (Reino Unido) | |
Causa de muerte | Homicidio | |
Sepultura | Cementerio de Brookwood | |
Nacionalidad | Palestina | |
Religión | Islam | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante | |
Años activo | 1959-1987 | |
Seudónimo | Nayi al-Ali | |
Género | Satírico | |
Obras notables | Handala | |
Distinciones |
| |
Nayi al-Ali (en árabe: ﻧﺎﺟﻲ ﺍﻟﻌﻠﻲ, puede encontrarse transcrito también como Naji al-Ali o Naji Ali), nacido en 1936 fue un dibujante palestino nacido en Galilea en 1936 y asesinado en Londres en 1987.[1] Famoso por su crítica política de los regímenes árabes y de Israel,[2] [3]ha sido descrito como el mejor dibujante palestino y es, probablemente, el dibujante más conocido y respetado del mundo árabe.[4][5][6]
Realizó más de 40.000 tiras cómicas[7] que a menudo reflejaban la opinión pública palestina y árabe y en las que abundaban comentarios agudos y críticos con las políticas y los líderes palestinos y árabes en general[8][9] como son los jeques del petróleo aliados de Washington, a los regímenes árabes, los poderes económicos, la burguesía palestina y la corrupción de algunos dirigentes palestinos, incluidos funcionarios de la Organización para la Liberación de Palestina.
Su obra más conocida es el personaje de Handala, dibujado en sus tiras como un joven testigo de las políticas o situaciones que satirizaba,[8] y que desde entonces se ha convertido en un icono de la resistencia palestina.[10] La revista Time escribió que "este hombre dibuja con huesos humanos", mientras que el diario japonés Asahi afirmó que "Naji al-Ali dibuja usando ácido fosfórico".[11]
El 22 de julio de 1987, al-Ali recibió un disparo en el cuello y resultó mortalmente herido mientras esperaba a la puerta de las oficinas londinenses de al-Qabas,[12] un periódico kuwaití para el que dibujaba caricaturas políticas.[8][13] Nayi al-Ali murió cinco semanas después en el Charing Cross Hospital de Londres.