Robert Bales | ||
---|---|---|
![]() Robert Bales en Fort Irwin, agosto de 2011. | ||
Información personal | ||
Apodo | Bob | |
Nacimiento |
30 de junio de 1973 (51 años) Norwood, Ohio, ![]() | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Karilyn Bales | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Agente de bolsa, ex militar | |
Años activo | 2001-2013 (baja deshonrosa) | |
Lealtad |
![]() | |
Rama militar |
![]() | |
Unidad militar |
2.ª División de Infantería 3.ª Brigada Stryker | |
Rango militar |
![]() | |
Conflictos |
Guerra de Irak Guerra de Afganistán | |
Distinciones |
| |
Información criminal | ||
Cargos criminales | Crímenes contra la humanidad en contra de civiles afganos (16 muertos y 6 heridos) | |
Situación penal | Criminal de guerra, condenado a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional | |
Robert Bales (30 de junio de 1973)[1] es un exsoldado del Ejército de Estados Unidos que disparó fatalmente a dieciséis civiles afganos en Panjwai, Kandahar, Afganistán, el 11 de marzo de 2012 e hirió a seis más. El 23 de agosto de 2013, Bales fue condenado a cadena perpetua sin libertad condicional.
El incidente ha sido ya ampliamente mencionado en los informes de los medios de comunicación como la masacre de Kandahar.