Este artículo trata sobre el país polinesio. Para el territorio estadounidense no incorporado, véase
Samoa Americana .
Estado Independiente de SamoaMalo Sa'oloto Tuto'atasi o Sāmoa' (samoano ) Independent State of Samoa (inglés )
Lema : Faavae i le Atua Samoa (samoano : «Samoa, Nación fundada en Dios»)
Himno : Samoa Tula’i (samoano : «¡Levantate, Samoa!»)
Capital (y ciudad más poblada)
Apia 13°50′00″S 171°50′00″O / -13.833333333333, -171.83333333333 Idiomas oficiales
Samoano e inglés Gentilicio
Samoano, -a Forma de gobierno
Monarquía electiva parlamentaria unitaria • O le Ao o le Malo
Sualauvi II • Primera ministra de Samoa
Naomi Mata'afa Órgano legislativo
Asamblea Legislativa de Samoa Independencia • Declarada
De Nueva Zelanda 1 de enero de 1962 Superficie
Puesto 165.º • Total
2831 km² [ 1] • Agua (%)
0,3% Fronteras
0 km [ 1] Línea de costa
403 km[ 1] Punto más alto
Mauga Silisili Población total
Puesto 189.º • Estimación (2023)
216,663 hab.[ 2] • Censo (2011)
134,963 hab.[ 2] • Densidad (est.)
0,08 hab./km² PIB (PPA )
Puesto 181.º • Total (2018)
US$ 1.188 millones • Per cápita
US$ 5.962 PIB (nominal)
Puesto 180.º • Total (2018)
US$ 881 millones • Per cápita
US$ 4.420 IDH (2022)
0,702 [ 3] (116.º ) – Alto Moneda
Tālā (WS$, WST
) Huso horario
UTC+13 Código ISO
882 / WSM / WS Dominio internet
.ws Prefijo telefónico
+685
Prefijo radiofónico
5WA-5WZ
Código del COI
SAM
Samoa (en inglés : Samoa ; en samoano : Sāmoa ), oficialmente Estado Independiente de Samoa[ 4] (inglés: Independent State of Samoa ; samoano: Malo Sa'oloto Tuto'atasi [ 5] [ 6] o Sāmoa ), es un país soberano insular de Oceanía [ 7] [ 8] integrado dentro de la Polinesia . Su capital y ciudad más poblada es Apia ,[ 9] [ 10] en la isla de Upolu .
Anteriormente conocida como Samoa Alemana de 1900[ 11] a 1914[ 12] y Samoa Occidental desde 1914 hasta 1997, es un país que comprende la parte occidental del archipiélago de Samoa , en el Pacífico Sur . Se independizó de Nueva Zelanda en 1962.[ 13] [ 14] Las dos principales islas del país son Upolu y Savai'i .
Samoa fue admitida en la ONU el 15 de diciembre de 1976. El archipiélago samoano completo, incluyendo a Samoa Americana , era conocido con el nombre de «Islas Navegadores» por los exploradores europeos del
siglo XIX debido a la destreza para navegar de los samoanos. Debido a su huso horario , actualmente Samoa es el primer país en recibir el Año Nuevo junto con Kiribati , ya que se encuentra justo al oeste de la Línea Internacional de Cambio de Fecha (el punto extremo más oriental del mundo).
↑ a b c CIA. «Samoa - Geografía - Libro Mundial de Hechos» . Consultado el 28 de enero de 2017 .
↑ a b Error en la cita: Etiqueta <ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas pobl
↑ Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ed. (2022). «Human Development Insights» (en inglés) . Archivado desde el original el 26 de marzo de 2024. Consultado el 26 de marzo de 2024 .
↑ «UNGEGN List of Country Names» .
↑ Reckziegel, Manfred (30 de marzo de 2000). El gran atlas de bolsillo Haack . Ediciones AKAL. ISBN 978-84-7090-418-9 . Consultado el 28 de marzo de 2024 .
↑ Agency, Central Intelligence (25 de mayo de 2021). The CIA World Factbook 2021-2022 (en inglés) . Simon and Schuster. ISBN 978-1-5107-6382-1 . Consultado el 28 de marzo de 2024 .
↑ Tripp, Bartlett (25 de agosto de 2017). My Trip to Samoa (en inglés) . Trieste Publishing Pty Limited. ISBN 978-0-649-02191-8 . Consultado el 28 de marzo de 2024 .
↑ Ring, Trudy; Salkin, Robert M.; Boda, Sharon La (1994). International Dictionary of Historic Places: Asia and Oceania (en inglés) . Taylor & Francis. ISBN 978-1-884964-04-6 . Consultado el 28 de marzo de 2024 .
↑ Cybriwsky, Roman Adrian (23 de mayo de 2013). Capital Cities around the World: An Encyclopedia of Geography, History, and Culture (en inglés) . Bloomsbury Publishing USA. ISBN 978-1-61069-248-9 . Consultado el 28 de marzo de 2024 .
↑ Hunkin, Galumalemana Afeleti (9 de junio de 2009). Gagana Samoa: A Samoan Language Coursebook, Revised Edition (en inglés) . University of Hawaii Press. ISBN 978-0-8248-3131-8 . Consultado el 28 de marzo de 2024 .
↑ Meleisea, Malama; Meleisea, Penelope Schoeffel (1987). Lagaga: A Short History of Western Samoa (en inglés) . editorips@usp.ac.fj. ISBN 978-982-02-0029-6 . Consultado el 28 de marzo de 2024 .
↑ Wareham, Evelyn (2002). Race and Realpolitik: The Politics of Colonisation in German Samoa (en inglés) . Lang. ISBN 978-3-631-39380-2 . Consultado el 28 de marzo de 2024 .
↑ Vázquez, Borja García (17 de octubre de 2023). Enfrentando el futuro: el derecho internacional público en el siglo XXI . ESIC. ISBN 978-84-1170-649-0 . Consultado el 28 de marzo de 2024 .
↑ Fez, Cecilio Monterde De; Monterde, Cecilio (19 de julio de 2000). Las Naciones Unidas un Gigante on Pies de Barro . iUniverse. ISBN 978-0-595-09717-3 . Consultado el 28 de marzo de 2024 .