Sitio del Cuzco |
---|
Parte de Conquista del Imperio incaico |

Pintura colonial sobre el cerco del Cuzco; se puede ver la plaza Huaccaypata al fondo
|
Fecha |
6 de mayo de 1536-18 de abril de 1537 |
---|
Lugar |
Cuzco, actual Perú |
---|
Coordenadas |
13°31′06″S 71°58′41″O / -13.518333, -71.978056 |
---|
Conflicto |
El ejército inca asedia el Cuzco con los españoles dentro. |
---|
Consecuencias |
- Hernando Pizarro y sus hermanos son apresados por Diego de Almagro.
- Los almagristas recuperan el control del Cuzco.
- Manco Inca se refugia en las montañas de Vilcabamba, donde sería asesinado en 1541.
- La resistencia inca se prolonga hasta 1572.
|
---|
Beligerantes |
---|
|
Comandantes |
---|
|
Fuerzas en combate |
---|
190 infantes[1] 90 caballos[2] 30 000[2] guerreros |
700 españoles 50 000 guerreros | 40 000[1]-100 000[3] |
|
|
---|
Lugar de ubicación del Sitio del Cuzco en el sureste del Perú
|
|
---|
Lugar de ubicación del Sitio del Cuzco en Sudamérica
|
|
---|
|
El sitio del Cuzco o cerco del Cuzco se produjo entre mayo de 1536 y marzo de 1537, en el marco de la guerra de reconquista incaica iniciada por Manco Inca contra los conquistadores españoles.
- ↑ a b H. W. Kaufmann (2012). Fortifications of the Incas: 1200-1531. Oxford: Osprey Publishing, pp. 56. ISBN 978-1-78200-066-2.
- ↑ a b Elías Martinengui Suárez (1987). El imperio de los incas: causas de su destrucción. Lima: B & B Print, pp. 322.
- ↑ Stanley Sandler (2002).Ground Warfare: An International Encyclopedia. Tomo I. Santa Bárbara: ABC-CLIO, pp. 228. ISBN 978-1-57607-344-5.