Universidad Harvard

Universidad Harvard


La Escuela de negocios Harvard (izquierda), Harvard Kennedy School (derecha) y Weeks Footbridge al atardecer.
Lema Veritas
«Verdad»
Tipo Universidad privada
Fundación 8 de septiembre de 1636 (388 años)
Fundador Corte General de Massachusetts
Localización
Dirección Massachusetts Hall, Cambridge, Massachusetts 02138
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Campus 85 ha
Coordenadas 42°22′28″N 71°07′01″O / 42.374443888889, -71.116943888889
Administración
Presidente Alan M. Garber (interino)
Afiliaciones Ivy League
Dotación de capital
  • Capital social (endowment): 39 200 millones de dólares (2018)[1]
  • Ingresos: 5.200 millones de dólares (2018).[1]
  • Gastos: 5.000 millones de dólares (2018).[1]
Academia
Profesores 4671[2]
Estudiantes 22 000[2]
 • Pregrado 6699[2]
 • Posgrado 15 250[2]
Colores      Carmesí[3]
Sitio web
http://www.harvard.edu

John Harvard

La Universidad Harvard (en idioma inglés Harvard University) es una universidad privada de investigación perteneciente a la Ivy League, ubicada en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. Fue fundada el 28 de octubre de 1636 y nombrada en honor a su primer benefactor, el clérigo puritano John Harvard. Es la institución de educación superior más antigua de los Estados Unidos. Su influencia, riqueza y posición en clasificaciones la han convertido en una de las universidades más prestigiosas del mundo.[4]

La universidad cuenta con más de 371 000 exalumnos vivos,[5]​ de los cuales 59 000 residen fuera de Estados Unidos. Dispone además del presupuesto universitario más cuantioso del mundo: 39 200 millones de dólares en 2018.[6]​ Aunque en términos de dotación por estudiante, ocupa el tercer lugar en los Estados Unidos, por detrás de Princeton y Yale.

Entre los exalumnos, profesores e investigadores de la Universidad Harvard se cuentan 188 multimillonarios vivos, ocho presidentes de los Estados Unidos, veinticuatro jefes de Estado y treinta y un jefes de Gobierno, así como fundadores de empresas destacadas, laureados con el Premio Nobel, la Medalla Fields, miembros del Congreso de los Estados Unidos, becarios MacArthur, becarios Rhodes, becarios Marshall, ganadores del Premio Turing, del Premio Pulitzer y becarios Fulbright. Además, estudiantes y exalumnos de Harvard han obtenido colectivamente diez premios Óscar y ciento diez medallas olímpicas, incluidas cuarenta y seis de oro.

  1. a b c Harvard at a Glance. «Harvard University». Harvard University (en inglés). Archivado desde el original el 18 de junio de 2018. Consultado el 30 de julio de 2018. 
  2. a b c d «Harvard at a Glance». Harvard University. Consultado el 1 de marzo de 2018. 
  3. «Harvard at a Glance». Harvard University. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2015. Consultado el 2 de noviembre de 2015. 
  4. Examples include:
    1. Keller, Morton; Keller, Phyllis (2001). Making Harvard Modern: The Rise of America's University. Oxford University Press. pp. 463–481. ISBN 0-19-514457-0. (requiere registro). «Harvard's professional schools... won world prestige of a sort rarely seen among social institutions. [...] Harvard's age, wealth, quality, and prestige may well shield it from any conceivable vicissitudes.» 
    2. Spaulding, Christina (1989). «Sexual Shakedown». En Trumpbour, John, ed. How Harvard Rules: Reason in the Service of Empire. South End Press. pp. 326–336. ISBN 0-89608-284-9. «... [Harvard's] tremendous institutional power and prestige [...] Within the nation's (arguably) most prestigious institution of higher learning ...» 
    3. David Altaner (March 9, 2011). «Harvard, MIT Ranked Most Prestigious Universities, Study Reports». Bloomberg. Archivado desde el original el March 14, 2011. Consultado el March 1, 2012. 
    4. Collier's Encyclopedia. Macmillan Educational Co. 1986. «Harvard University, one of the world's most prestigious institutions of higher learning, was founded in Massachusetts in 1636.» 
    5. Newport, Frank (August 26, 2003). «Harvard Number One University in Eyes of Public Stanford and Yale in second place». Gallup. Archivado desde el original el September 25, 2013. Consultado el October 9, 2013. 
    6. Leonhardt, David (September 17, 2006). «Ending Early Admissions: Guess Who Wins?». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el March 27, 2020. Consultado el March 27, 2020. «The most prestigious college in the world, of course, is Harvard, and the gap between it and every other university is often underestimated.» 
    7. Hoerr, John (1997). We Can't Eat Prestige: The Women Who Organized Harvard. Temple University Press. p. 3. ISBN 978-1-56639-535-9. (requiere registro). 
    8. Wong, Alia (September 11, 2018). «At Private Colleges, Students Pay for Prestige». The Atlantic. Archivado desde el original el February 26, 2021. Consultado el 17 de mayo de 2020. «Americans tend to think of colleges as falling somewhere on a vast hierarchy based largely on their status and brand recognition. At the top are the Harvards and the Stanfords, with their celebrated faculty, groundbreaking research, and perfectly manicured quads.» 
  5. «Copia archivada». Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2019. Consultado el 6 de julio de 2019. 
  6. Harvard at a Glance. «Harvard University». Harvard University (en inglés). Archivado desde el original el 18 de junio de 2018. Consultado el 30 de julio de 2018. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne