William Henry Bragg | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de julio de 1862 Wigton (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
10 de marzo de 1942 (79 años) Londres (Reino Unido) | |
Residencia | Australia | |
Nacionalidad | Británico | |
Familia | ||
Cónyuge | Gwendoline Todd | |
Hijos | William Lawrence Bragg | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Edward Routh | |
Alumno de | J. J. Thomson | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, químico, jugador de lacrosse, profesor universitario, matemático, cristalógrafo y Nobel Prize winner | |
Área | Física, cristalografía, química y matemáticas | |
Cargos ocupados | Presidente de la Royal Society (1935-1940) | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Kathleen Lonsdale, John Desmond Bernal y William Lawrence Bragg | |
Miembro de | ||
Carrera deportiva | ||
Deporte | Lacrosse | |
Firma | ||
![]() | ||
William Henry Bragg (n. Wigton, Cumberland, 2 de julio de 1862-Londres, 10 de marzo de 1942) fue un físico y profesor universitario inglés galardonado en 1915 con el Premio Nobel de Física junto con su hijo William Lawrence Bragg, "por sus contribuciones a la cristalografía de rayos X".[1]